Acceder a la Guía

Visita Nayarit la Presidenta de la República Mexicana

En la Yesca, Claudia Sheinbaum se comprometió a atender las necesidades de la región como caminos, salud, educación y lugares sagrados.

Redacción/El Sol de Nayarit

Jueves, 8 de Mayo del 2025. 3:48:18 pm

Letra más grande

En gira de trabajo por Nayarit, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, en un hecho histórico, encabezaron la presentación del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika: Restitución de Tierras a la Comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, en la comunidad Mesa de Huanacaxtle, municipio de La Yesca, donde se formalizó la restitución de 5 mil 956 hectáreas de tierras.

Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto de restitución de tierras y se comprometió a atender de manera integral las necesidades de la región, incluyendo caminos, salud, educación y el respeto a los lugares sagrados. Por su parte, el gobernador Navarro Quintero destacó que con este evento, el gobierno de México salda una deuda histórica con los pueblos originarios, dignificando su cultura, territorio y derechos, ya que es una muestra de justicia social y compromiso con los pueblos indígenas, impulsado por el gobierno federal y respaldado por el gobierno de Nayarit.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

IQ

2025-05-09 00:41:47

con menos de 1,000 habitantes la comunidad de San Sebastián de Teponahuastlán tenía ya más de 240,000 hectáreas, a las cuales ahora habrán de sumarseles casi 6,000 más.FELICIDADES!

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.