Acceder a la Guía

Implementa RAN Programa de Modernización del Catastro Rural

René Órmelas/El Sol de Nayarit

Jueves, 29 de Diciembre del 2011. 3:27:26 pm

Letra más grande

Alma Angelina Rodríguez Verduzco, Delegada Estatal del Registro Agrario Nacional (RAN), manifestó en entrevista que la dependencia a su cargo tuvo un año de logros importantes en materia de modernización; lo anterior al ser abordada al término de la reunión de trabajo que sostuvo con el personal de estructura del RAN, misma en la que se revisaron el cumplimiento de metas y un análisis minucioso de las estrategias que se implementarán a partir de Enero de este próximo 2012.

Al preguntarle a la Delegada acerca de los programas que se realizaran este próximo año, comentó “se estará poniendo en marcha el Sistema Integral de Modernización del Catastro Rural (SIMCR), el cual resulta muy importante, ya que es uno de los 100 programas prioritarios anunciados por el Presidente de la República Felipe Calderón al inicio de su gestión”.

Explicó que a partir del año entrante el Sistema Informático del RAN y el Sistema de Control de Gestión dejarán de utilizarse para dar paso a esta nueva herramienta, que permitirá concentrar todo el acervo informativo, no nada más del Programa de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE), sino también aquéllos que no han pasado por ese programa.

Agregó: “una de las principales ventajas de este nuevo sistema que implementa el RAN, es que desde una computadora, en cualquier parte del país o del mundo, se podrá acceder a datos del Catastro Histórico como son núcleos ejidales, comunales, colonias y terrenos nacionales”.

Asimismo, precisó que el Programa de Modernización del Catastro Rural Nacional (PMCRN) dará certeza jurídica y será clave para proteger el patrimonio de los mexicanos, “con el SIMCR, se tendrá todo un sistema informático que contendrá los planos digitalizados de toda la propiedad social del país un solo registro que sea confiable”.

Finalmente, Alma Angelina Rodríguez Verduzco destacó que este sistema informativo además de fortalecer la seguridad jurídica de los campesinos ayudará a la planeación y aplicación de las políticas públicas de todos los niveles de gobierno, permitiendo así la mayor eficiencia en la asignación de recursos al campo; “sin duda alguna, este proyecto beneficiará directamente a todos los usuarios de Registro Agrario Nacional, ya que nos permitirá brindarles una mejor atención”, ultimó.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.