Acceder a la Guía

Moderniza secretaria de economía normas para la conformación de nuevas empresas

* Solo así estimularemos el crecimiento económico de México: Gómez Villaseñor

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Domingo, 1 de Enero del 2012. 3:45:31 pm

Letra más grande

El Delegado de la Secretaria de Economía en Nayarit, Pedro Gómez Villaseñor dio a conocer que a través del portal tuempresa.gob.mx se han constituido cuatro mil 148 empresas.

Señaló que a través de esa página electrónica se ha alcanzado un total de más de 41 mil usuarios registrados hasta el mes de noviembre, que han realizado 73 mil 849 interacciones o actos con efectos jurídicos, señalando que estos registros generaron ahorros estimados de unos 87 mil millones de pesos.

Y todo para fomentar el desarrollo e implementación de una normatividad mercantil moderna, la federación trabaja en herramientas que incrementen la competitividad e impulsen la apertura de nuevas empresas.

En este marco se han modernizado el Registro Público de Comercio y el Registro Público de la Propiedad, el Registro Único de Garantías Mobiliarias (RUG) y el citado portal.

Recordó que el RUG fue puesto en marcha en octubre de 2010, como una sección de Registro Público de Comercio, a cargo de la Dirección General de Normatividad Mercantil.

Como resultado, a noviembre pasado se realizaron más de 59 mil operaciones con 41 mil 190 garantías inscritas, lo cual significó un incremento de casi cuatro veces el registro de garantías mobiliarias en comparación con periodos anteriores.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.