Acceder a la Guía

Trump acusa a México de estar bajo el Tremendo Control de los Cárteles durante firma de Ley Antifentanilo

Redacción

Miércoles, 16 de Julio del 2025. 4:25:12 pm

Letra más grande

Washington, D.C. ? Durante la ceremonia de firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo este 16 de julio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras acusaciones contra el gobierno de México, afirmando que los cárteles del narcotráfico ejercen un tremendo control sobre el país, sus políticos y funcionarios electos.

En un discurso que reavivó tensiones bilaterales, Trump señaló que las autoridades mexicanas están petrificadas de acudir a sus oficinas debido a la influencia de estos grupos criminales, y reiteró la narrativa de una supuesta alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles, según comunicados oficiales de la Casa Blanca. Estas declaraciones han desatado una nueva crisis diplomática y política para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien enfrenta el desafío de responder a las acusaciones mientras mantiene la cooperación con su principal socio comercial.

La Ley contra el Tráfico de Fentanilo, aprobada con amplio consenso bipartidista en el Congreso estadounidense, endurece las penas por la distribución de esta droga y sus derivados en territorio de Estados Unidos, clasificándolos en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas. Trump, al promulgar la legislación, destacó la necesidad de combatir la crisis de opioides, que en 2024 causó más de 80,400 muertes por sobredosis en su país, de las cuales el 60% están relacionadas con el fentanilo, según datos oficiales.

El presidente señaló específicamente al Cártel de Sinaloa como uno de los principales responsables del tráfico de esta droga, describiéndolo como uno de los más duros y acusando a México de no hacer lo suficiente para frenar su influencia. -No podemos permitir que esto continúe. Tenemos que hacer algo al respecto-, afirmó Trump, dejando abierta la posibilidad de nuevas medidas, incluyendo potenciales acciones militares unilaterales, como ha sugerido en el pasado.

Las declaraciones de Trump han generado una fuerte reacción en México, donde la presidenta Claudia Sheinbaum ha enfrentado críticas internas y externas por la percepción de debilidad frente a la delincuencia organizada. Sheinbaum, quien asumió el cargo en octubre de 2024, ha calificado previamente acusaciones similares como calumnias y ha defendido la soberanía mexicana, insistiendo en que el país no busca confrontación, sino colaboración bilateral para combatir el narcotráfico.

En respuesta a las presiones de la administración Trump, México ha intensificado sus esfuerzos, incluyendo el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera norte y la extradición de 29 líderes de cárteles a Estados Unidos en febrero de 2025, una acción considerada histórica en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para aplacar las críticas de Trump, quien ha mantenido la amenaza de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, una medida que podría devastar la economía del país, que depende en un 80% de las exportaciones a Estados Unidos.

Impacto en México y el Gobierno de Sheinbaum: Las acusaciones de Trump han colocado a Sheinbaum en una posición delicada. Por un lado, debe responder a las presiones de Washington para evitar sanciones económicas, como los aranceles que podrían reducir el PIB mexicano en un 4% en 2025, según estimaciones de expertos. Por otro, enfrenta críticas internas de quienes consideran que ceder a las demandas de Estados Unidos compromete la soberanía nacional.

La narrativa de una alianza entre el gobierno mexicano y los cárteles, aunque desmentida por expertos y autoridades mexicanas, ha avivado el descontento en sectores de la población que perciben inacción frente a la violencia del crimen organizado, particularmente en estados como Sinaloa, donde el Cártel de Sinaloa ha intensificado enfrentamientos internos.

Sheinbaum ha intentado contrarrestar estas acusaciones señalando la responsabilidad de Estados Unidos en la crisis del fentanilo, argumentando que la demanda de drogas en ese país y el tráfico de armas de alto calibre hacia México son factores clave que alimentan la violencia. En Estados Unidos también hay delincuencia organizada. ¿Quién distribuye el fentanilo en sus ciudades?, cuestionó la mandataria en una conferencia reciente, subrayando la necesidad de una cooperación bilateral sin injerencias. Asimismo, ha destacado los esfuerzos de su administración, como la profesionalización de la Guardia Nacional y el fortalecimiento de la inteligencia para desmantelar redes criminales, aunque analistas dudan de que estas medidas logren resultados significativos a corto plazo debido a la complejidad del problema.

Consecuencias Diplomáticas y Económicas: La retórica de Trump, combinada con la amenaza de aranceles y la posibilidad de designar a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, ha tensado las relaciones bilaterales, que ya estaban deterioradas tras años de políticas dispares en materia de seguridad. Expertos advierten que una acción militar unilateral de Estados Unidos en territorio mexicano, como ha sugerido Trump en ocasiones anteriores, podría desencadenar una crisis diplomática sin precedentes, con consecuencias económicas y sociales graves para México.

-Un movimiento no autorizado de Estados Unidos en territorio mexicano crearía una crisis seria-, señaló Tony Payan, director del Centro para Estados Unidos y México en la Universidad Rice. Además, la dependencia económica de México de las exportaciones al mercado estadounidense limita las opciones de respuesta de Sheinbaum, quien debe equilibrar la presión interna para defender la soberanía con la necesidad de mantener una relación estable con Washington.

En Culiacán, Sinaloa, epicentro del narcotráfico, la población vive bajo el impacto constante de la violencia, con tiroteos que afectan la vida cotidiana y obligan a medidas como simulacros de balaceras en escuelas. Aunque algunos residentes, como Lilian González, de 33 años, expresan apoyo a una posible intervención extranjera para frenar la inseguridad, la mayoría de los mexicanos rechazan cualquier forma de intervención militar estadounidense, lo que complica aún más la posición de Sheinbaum.
Perspectivas Futuras.

La firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo y las declaraciones de Trump marcan un punto crítico en la relación entre México y Estados Unidos. Mientras Trump intensifica su retórica y presión, Sheinbaum enfrenta el reto de demostrar que su estrategia de seguridad, que combina la atención a las causas sociales de la violencia con operativos más contundentes, puede reducir el poder de los cárteles sin ceder a las demandas intervencionistas de Washington.

La reunión prevista para la primera semana de marzo entre ambos gobiernos será crucial para definir el rumbo de esta relación, con el riesgo de que nuevas sanciones o medidas unilaterales escalen el conflicto. Por ahora, México se encuentra en una encrucijada, atrapado entre la necesidad de cooperación internacional y la defensa de su autonomía frente a un vecino que no parece dispuesto a ceder en sus exigencias.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Juan

2025-07-16 20:48:51

La pura verdad todo mexico es corrupto todo los estados estan coludidos con el narcotrAfico la pura verdad mexico esta valiendo mouser

Mexicano

2025-07-16 21:09:35

Si es cierto en narco es como un gobierno tienen gente en el gobierno y en las fiscalias yo soy chairo me llega dinero que me regalan para ya no voy a votar por morena por el bien de mexico

Ciudadano

2025-07-16 22:54:53

El Trump...Jo es candil de la calle y obscuridad de su casa, su país es el que está controlado por los cárteles de allá que ante la desesperada necesidad que tienen los norteamericanos por meterle a su cuerpo cualquier tipo de sustancia o estimulante pagan Miles de millones de dólares para conseguirlas, esos Miles de millones son un botín que despierta la ambición de todos los narcotraficantes del mundo pero principalmente de los estadounidenses y hacen hasta lo imposible para llevarles esas drogas; otro problema es que cuando se apresa narcoterroristas de alto nivel que luego son extraditados a E.U. inmediatamente el gobierno de ese país negocia con ellos y les reduce sus penas para liberarlos en unos cuantos años

YO

2025-07-16 23:23:57

Ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja -Fúchi!, Caca!

Órale

2025-07-16 23:25:10

¿Qué insinua TRUMP? (La pregunta es vacile)

je je

2025-07-16 23:25:26

Se lo mandó decir!

Chale !

2025-07-16 23:25:47

Más claro ni el agua!

Justo hoy!

2025-07-16 23:31:30

Cuando Adán Augusto López, exSecretario de Gobernación del Pejendejo, y hoy coordinador de los Senadores del Moreprián, y brazo ejecutor del Pejerete, culpó a Ramiro López obrador de haberle puesto a Hernán Bermudez, jefe del cártel de La Barredora, como Secretario de Seguridad pública estatal, cuando él era gobernador; lo que, en unos pocos años, convertió a Tabasco en uno de los estados más violentos del país, y con el mayor robo de combustibles a Pemex

TRUMP

2025-07-16 23:31:51

Así, o más claro?

Histórico

2025-07-16 23:35:19

Estamos presenciando ya la debacle del Cuarto Reich. Pobrecitos, tantos cochupos, enrredos, traiciones, mentiras, falsas promesas, engaños, financiamientos inmorales, asociaciones con el narco, asoleadas, marchas, plantones, años perdidos... para al final, por fin llegar... y que también llega TRUMP. ¡lÁSTIMA MARGARITOS!. Hitler también decía que su Reich iba a durar mil años, pero más les duró un pedho en la mano a los gringos!

Ja ja ja ja ja ja ja ja ja

2025-07-16 23:36:29

Y que va a hacer la presidenta, ¿demandar a Trump también, como al abogado de Ovidio, por Difamación? (delito que, por cierto, ni existe).

No,

2025-07-16 23:39:36

se va a envolver de nuevo en la bandera y va a repetir (con harta güeva): "Cooperación y coordinación, no subordinación"; "a México se le respeta", "México es un país independiente"; "no somos colonia de naiden", "jamás nos vamos a someter", "nosotros estamos combatiendo las causas", "hemos logrado grandes avances", "bla", "bla", "bla"

J

2025-07-16 23:40:08

ya la agarró de piñata

Ajá

2025-07-16 23:41:08

"En Estados Unidos También hay delincuencia organizada"... si, los cárteles mexicanos.

Choras

2025-07-16 23:41:58

Este engrudo no se está haciendo bolas, ya se hizo piedra.

INFORMACIÓN (PHUTHAZO)

2025-07-16 23:45:54

La primera plana del Excelsior, hoy:

"ADÁN AUGUSTO CONOCÍA NARCONEXOS DE HERNAN

, y la nota da cuenta que, desde el año 2019, consultores en seguridad contratados por el mismo gobierno estatal de Tabasco, encabezado entonces por el coordinador de los senadores de Morena, personalmente y por escrito, informaron al entonces gobernador de los nexos de su secretario estatal de seguridad con el crimen organizado; cosa que se volvió a repetir en 2022, cuando la SEDENA hizo lo mismo; y no solo eso: entonces se señaló qeu todos los principales cargos de seguridad en estados y municipios de Tabasco formaban parte o estaban en la nómina de La Barredora.

Maye

2025-07-16 23:48:18

¿y la honejtidad, los prinjipios y valorej?

¿Cómo deçía el BABHOSO aquel?

2025-07-16 23:48:57

Ah, si: "Nojotros no jemos igualej"

Lo vuelvo a repetir:

2025-07-16 23:49:33


TRUMP, La Esperanza de México.

Como dice la Biblia:

2025-07-16 23:50:03

"y se sabrán cosas peores"

Y viene lo peor:

2025-07-16 23:53:53

Falta saber el resultado de las "colaboraciones" de medio centenar de honrosos y destacados miembros del crimen organizado mexicano, quienes han logrado ya -o estan a punto de lograr- "acuerdos" con el US Department of Justice para soltar toda la Maruchan.

Sin olvidarnos -claro- del Señor Ovidio, Zambada, Caro Quintero, Vicente carrillo Fuentes, Guadalupe tapia Quintero, Antonio Oceguera cervantes, los hermanos Treviño Morales (Z-40 y Z-42), y otros tenores de primera línea más; entre ellos, los 29 que extraditó Sheinbaum (que error!)

Si,

2025-07-16 23:54:20

SU error.

Díos Mío

2025-07-16 23:56:33

¿cuantos khulitos descompuestos no habrá ya por todo el país, incluyendo en el ranchito ese, de Chiapas, y hasta en el palacio Virreynal donde ahora viven los austeros? -ya han de estar escaseando los antidiarreicos y los olotes secos.

Oh nooo !

2025-07-16 23:57:12

¿y las croquetas, ya peligran?

A: viene lo peor

2025-07-16 23:58:31

No se te olvide Durazo, hoy gobernador de Sonora, convertido también -ya se supo- en sapo.

Con razón!

2025-07-17 00:00:32

Por eso mandaban tanto petróleo, medecinas, dinero y demás "apoyos solidarios", con los "pueblos hermanos bolivarianos" de Cuba, Nicaragua y Venezuela. ¿Cuanto a que empiezan a pelarse pa´allá -y pronto!?

Como dice doble P

2025-07-17 00:01:50

YIAUUU!

PETER

2025-07-17 13:53:33

DE AQUI HASTA QUE SE LARGUE TRUMP CUANTOS HONESTOS GOBERNADORES, SENADORES, DIPUTADOS HASTA PRESIDENTES MUNICIPALES DE MEXICO DEJARAN DE IR A U.S.A, POR MIEDO DE QUE LES LLEGUE LA TROZADORA Y HALLA LOS DEJEN Y SI NO HAY QUE PREGUNTAR POR MARIO DELGADO, ROCHA MOYA, MIGUEL ANGEL NAVARRO QUINTERO, ADAN AUGUSTO,Y DEMAS BOLA DE RATAS QUE GOBIERNAN AHORITA Y SE AUTO DENOMINA LA 4T.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.