El beneficio es extensivo para la sociedad y se evitan abusos bancarios: Cota Jiménez
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Para el legislador federal Nayarit (PRI), Manuel Cota Jiménez, es necesario que la propuesta de cobro de una comisión única de 4 pesos por el uso de cajeros automáticos del sistema bancario nacional, tenga el consenso general del congreso de la unión y se apruebe este año la reforma al artículo 26 de la Ley del Banco de México.
Señaló que la medida beneficiará a 11 millones 710 mil tarjetahabientes que a diario utilizan más de 36 mil cajeros existentes en territorio nacional.
El diputado federal priista subrayo la necesidad de reducir el excesivo costo que, dependiendo del banco, varía de 5 hasta 36 pesos, a fin de quitarle esa pesada carga a millones de personas que necesariamente deben hacer consultas y extraer dinero de los cajeros.
Cota Jiménez indicó que de acuerdo a sus cálculos el cobro para consulta de saldo y retiro de efectivo debería rondar en 4 pesos, sin embargo, dijo, corresponde a las instancias bancarias determinar la tarifa única.
No hay que olvidar que millones de personas reciben su salario, en muchos casos el salario mínimo, vía depósitos a sus tarjetas y las comisiones que les cobran merman sensiblemente sus ingresos y su poder adquisitivo. Además, es obligación de los banqueros atender las cuestiones de modernización de la Red, no a expensas de los tarjetahabientes, precisó.
Al asegurar que las comisiones vigentes resultan a todas luces injustas, Cota Jiménez reveló también que reportan a los bancos una utilidad adicional de aproximadamente 600 millones de pesos anuales.
Sin omitir que el número de unidades que integraban la red de cajeros automáticos creció 43 por ciento de junio de 2006 a junio de 2010, por lo que de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se dispone de más de 36 mil cajeros.
Más aún, agregó que en el mismo periodo, los cajeros instalados fuera de sucursal crecieron más rápidamente que los instalados dentro de ellas a una tasa de 52 por ciento.
Comentarios