René Órnelas/El Sol de Nayarit
Consideramos que la disposición del Ejecutivo Estatal de aplicar un presupuesto austero y equilibrado entre el gasto y el ingreso fue respalda por el Congreso local al aprobar una Ley de Ingresos ajustada a la realidad, declaró en rueda de prensa Sergio González Berecochea, Presidente de Coparmex Nayarit.
Hemos revisado los presupuestos de ingresos y egresos en el diario oficial del estado, esperamos que los números se ejerzan a cabalidad, aplaudimos que la salud y la educación no se hayan perjudicado, así como el apoyo que se ha de ejercer en el campo y en la vivienda aunque entendemos que la infraestructura quizá no tendrá el crecimiento necesario
Sin embargo, lo consideramos aun corto este presupuesto para lo que necesita el estado, el sector empresarial por ejemplo, necesita mas apoyo para la micro, pequeña y mediana empresa, algunos programas de la federación son importantes, pero muchos son tripartitas de ahí la necesidad de que el estado participe con lo que le corresponde para llevarlos a cabo
En materia de empleo, González Berecochea afirmó que la iniciativa privada es la que, sin duda, genera la mayor parte de la ocupación económicamente activa, sin embargo se califica al estado como el mayor empleador en Nayarit y esto se debe precisamente a que hace falta abrir mas oportunidades para las empresas en cuestión de programas de inversión.
Uno de los principios de mi gestión al frente de Coparmex Nayarit es estimular a los empresarios agremiados a la confederación para que invirtamos en nuestras empresas y en la creación de nuevas empresas y por ende generemos mas y mejores empleos.
En cuestión de la deuda pública, esta persiste dijo, porque aunque se justifica el nuevo préstamo para refinanciar la deuda no están abonando a esta, vemos que el gobierno hace el esfuerzo al reducir el presupuesto, que contempla gastar de acuerdo a lo que ingrese, tal como hacemos en nuestros negocios y en el hogar.
Sobre los impuestos, en Coparmex Nayarit insistiremos en que se eliminen algunos para aliviar la carga tributaria. Somos el segundo estado con mas impuestos en el país y si analizamos la ley de ingresos existen impuestos que generan baja recaudación a las finanzas del estado como lo es el impuesto cedular
Para concluir su cita con los representantes de los medios de comunicación, el líder del sector patronal local adelantó la posibilidad de un encuentro con el gobernador de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda en los próximos días.
Comentarios