Emerson Leao/El Sol de Nayarit
La mañana de ayer, se entregaron reconocimientos a 75 alumnos de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas que realizaron sus prácticas en el Hotel Grand Velas, uno de los hoteles clase mundial que opera en la Riviera Nayarit. El evento contó con la presencia de Rodolfo González, Gerente General del Hotel, del Secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez y el rector de la Universidad, José Gómez Pérez.
En su mensaje el Director General del Grand Velas reconoció el esfuerzo de los jóvenes y no dudó en hacer una oferta de empleo a los estudiantes, a los que les dijo: estamos muy contentos con su trabajo porque recibimos muchas felicitaciones de los huéspedes. Cuando le pregunté al gerente de recursos humanos ¿quién es este colaborador? Me dijo, no es colaborador, es uno de los practicantes de la UT.
Estamos abiertos a ustedes, si alguno tiene inquietud en incorporarse al trabajo, nosotros estaremos encantados de tenerlos por aquí.
Agradecemos el apoyo al rector de la UT por el apoyo para colaborar con la universidad en la preparación de los jóvenes, por la apertura que hay para promover la importancia en la calidez del servicio en el turismo.
Por su parte el Secretario de Turismo Raúl Rodrigo Pérez, le dijo a los estudiantes que Riviera Nayarit no estaba compitiendo con los otros destinos turísticos del Estado, sino con Rio de Janeiro, con Miami, con destinos mundiales y que ellos deberían estar preparados para hablar idiomas y competir exitosamente y agregó: es una prioridad para el Gobernador consolidar la marca Riviera Nayarit y en ello lo más importante es la calidez de los servicios turísticos que se ofrecen al turista, los empresarios han construido este destino y debemos trabajar todos para que la marca siga posicionándose, porque el turismo es una industria que sin duda es el futuro de las naciones.
Finalmente José Gómez destacó la importancia de la capacitación de los jóvenes en la vida real, ya que en el modelo educativo de la UT, el 70 por ciento es práctica y el 30 por ciento es teoría, por lo que es indispensable que realicen estos acercamientos con la prestación de servicios turísticos en los mejores hoteles de la Riviera Nayarit.
También comentó que el Hotel Escuela de la UT está inconcluso, sin embargo, se está proyectando concluir su construcción para lo cual se ha planeado una inversión de 200 millones de pesos, principalmente porque el concepto del hotel ha cambiado para hacerlo una instalación de la máxima categoría, acorde con los estándares de calidad de los hoteles que operan en la Riviera Nayarit. Lo que queremos es preparar a los muchachos para que sean competitivos. Lo que ahora nos detiene más es la cuestión de los recursos económicos, pero estamos trabajando con los alumnos intensamente, aprovechando los recursos y la vinculación con el sector productivo que es el turismo, los muchachos de informática tienen un campo amplio en la hotelería, gastronomía, turismo y spa no se diga, son su campo de trabajo el turismo, estamos rodeados de hoteles y restaurantes, así que, nos vinculamos con las empresas para estadías y servicio social, sin embargo debo hacer una aclaración, más que la universidad del turismo, la Ut es la universidad de la gente, es el modelo a seguir, el gobierno de la gente con Roberto Sandoval, que es cumplirle a la gente abriendo oportunidades para prepararse exitosamente a los jóvenes, acercando a los jóvenes al sector productivo y a la Ut, con los jóvenes de Bahía de Banderas, concluyó.
Comentarios