* La escalada de precio pegará severamente en la cadena alimenticia del campesino: Domínguez Arvizu
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
La diputada federal (PRI) y líder agraria de la CNC, Hilaria Domínguez Arvizu señaló que este año continuarán las presiones en los precios de productos básicos como los granos, en particular el maíz y el trigo, la tortilla y productos cárnicos en México.
Refirió que este año la escasez de granos por el cambio climático y por las menores expectativas de crecimiento económico, presionará al alza los precios internacionales de productos básicos.
En México, un incremento en el precio internacional del maíz, implicará un repunte en el precio de la tortilla dado el alto componente importado que tiene, dijo.
También se esperan presiones por la devaluación de peso frente al dólar, que en el último semestre de 2011 se depreció 19.32%; incremento que podría ser incorporado al precio final por el encarecimiento de las importaciones de granos básicos.
La legisladora Nayarita previó mayores alzas en el precio de los granos básicos, esto al señalar que en Sinaloa, la región que más produce maíz, se sembrará la mitad de lo que se venía sembrando, es decir alrededor de 2 mil hectáreas, debido a factores como la falta de agua, además de las heladas que cayeron a mediados de diciembre afectará la producción de este producto.
Mencionó que en los primeros días de este año la tonelada del maíz en el mercado local alcanzó un precio de 6 mil pesos, comparado con las cotizaciones del cuarto trimestre de 2011, de entre 4 mil 500 y 5 mil 500 pesos un repunte promedio de 20%.
Indicó que ante los elevados precios de los granos y los elevados precios de diferentes insumos necesarios para la cadena de abasto como es el caso de los combustibles en algunas regiones productoras de maíz, como las de Estados Unidos, los productores han aumentado la siembra, dado lo atractivo de los precios internacionales del mismo.
Aunque, los precios se han mantenido elevados, debido a la situación extraordinaria que se vivió durante los ciclos de cosecha de 2011 y es posible que mientras no se conozca la producción de este año, esos precios se mantengan en los rangos actuales. Como consecuencia del aumento esperado en el precio del maíz se prevé que el precio de la industria de cárnicos se incremente en el año.
Domínguez Arvizu Explicó que la producción total de maíz en 2011, de acuerdo con la SAGARPA, fue de 1 millón 790 mil toneladas, pero el grano, principal insumo utilizado para alimentar el ganado, se incrementó 70% en un año.
Comentarios