* Es un Duro Golpe para el Campesinado que Vive en la Pobreza: Domínguez Arvizu
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
La líder agraria de la CNC y Diputada Federal (PRI), Hilaria Domínguez Arvizu denunció que el frijol fue sacado de la canasta básica de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), lo que afecta a más de 30 millones de mexicanos pobres que viven en el sector rural, y las 25 mil tiendas DICONSA que se encuentran en las zonas más marginadas del país ha empezado a racionarse la venta de maíz, debido a la escasez de los granos básicos.
Es lamentable que el gobierno federal se empecine a poner el pie en el cuello a los campesinos y a la gente más necesitada, de ahí la negativa del gobierno panista de otorgar los10 mil millones de pesos solicitados por el congreso en beneficio de los productores afectados en 22 estados de la República.
Domínguez Arvizu señaló que la SEDESOL a través de la paraestatal DICONSA, ha disminuido la canasta básica que hasta antes de las sequías consistían en frijoles y tortillas, sin embargo, ya sustituyó a los primeros por lentejas importadas, y pastas. Además, se ha limitado a 20 kilos la venta de maíz por persona.
La legisladora Nayarita consideró que se está dejando crecer una bola de nieve contra del sector primario y que, de acuerdo con la Organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 20 años obligue a México a importar el 80 por ciento de la comida que demanda la población.
Por ello el llamado al presidente Felipe Calderón Hinojosa a solidarizarse con los campesinos que han sido víctimas del cambio climático, y que retire el veto presidencial al decreto legislativo que dispone un fondo económico de ayuda a los damnificados que en algunas regiones padecen n serio problema de hambruna.
La líder cenecista sostuvo que México vive un problema de emergencia nacional ya que las acciones realizadas por los gobiernos estatales y municipales, principalmente del norte del país, no son suficientes en razón de que han sido rebasados por las necesidades de la población.
La situación ha llegado al grado de que se tenga que estar llevando agua potable para que tengan que beber las familias afectadas por la sequía no padecida en más de 80 años.
La sequía, heladas e inundaciones que se presentaron en el 2011 y durante este nuevo año ha provocado que el frijol y maíz e encarezcan hasta 100 por ciento con relación al 2010, de ahí que el gobierno pegue reduciendo su canasta básica para la población de escasos recursos y que el problema de la mayoría de los mexicanos sea de hambre, de miseria y de desesperación.
Comentarios