Acceder a la Guía

Transparentan los SEPEN proceso de selección del programa Escuelas de Calidad

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 15 de Enero del 2012. 9:49:22 pm

Letra más grande

* El Programa “Escuelas de Calidad” tiene como objetivo apoyar de forma académica y financiera los logros educativos de los alumnos para alcanzar una verdadera transformación de la gestión educativa en las escuelas públicas de educación básica.

* En el 2012 se incorporarán 117 nuevos planteles de educación básica con la activa participación de los padres de familia, que representan un crecimiento en un solo año de 58.5 por ciento con respecto a lo que se logró en 10 años.

Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), en coordinación con el Consejo Estatal de Participación Social, realizan tareas de planeación y evaluación del programa federal “Escuelas de Calidad”, que para este ciclo escolar 2011-2012 incorporará a 117 escuelas a nivel estatal.

Por primera ocasión, y a iniciativa del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, este año se involucrará directamente a directivos, docentes y, sobre todo, padres de familia, en el proceso de selección de las escuelas que serán beneficiadas con este programa.

La Directora General de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), Leticia Pérez García, mencionó que dicho enlace tiene como objetivo principal transparentar el proceso de selección e incentivar la participación de la sociedad.
“Nuestro Gobernador, Roberto Sandoval, nos ha indicado que trabajemos unidos por la educación y por Nayarit. Por ello, como autoridades educativas, en coordinación con el Consejo Estatal de Participación Social y los padres de familia, verificaremos que las escuelas seleccionadas cumplan en forma con los lineamientos para que sea aprovechado el programa a favor de los niños y jóvenes nayaritas”, destacó.

El Programa “Escuelas de Calidad” tiene como objetivo apoyar de forma académica y financiera los logros educativos de los alumnos para alcanzar una verdadera transformación de la gestión educativa en las escuelas públicas de educación básica.
Por su parte, el presidente del Consejo Estatal de Participación Social del programa “Escuelas de Calidad”, Lorenzo Rojas Alegría, destacó el acercamiento de las autoridades educativas para llevar a cabo el proceso de selección.

“Es la primera vez que las autoridades sostienen una reunión con nosotros, lo que nos resulta motivante para llevar a cabo la selección de escuelas y que sean las que han tenido los mayores logros educativos las que se beneficien con dicho programa”.

En los diez años en que ha operado el programa “Escuelas de Calidad” en Nayarit se ha logrado mejorar la infraestructura de 200 planteles educativos. “El recurso ha sido aplicado para que los alumnos tengan mejores condiciones para llevar un óptimo aprendizaje técnico-pedagógico”, destacó Lorenzo Rojas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.