René Órnelas/El Sol de Nayarit
Este lunes, el presidente de la Liga Nacional de Economistas, Raúl Mejía, sostuvo una reunión con los integrantes de la liga estatal de economistas a efecto de dialogar sobre la problemática económica de la región, del que lamentablemente no se han articulado políticas públicas que logren revertir un rezago en materia de crecimiento.
De igual forma se abordó el tema de la integración de la dirigencia estatal de esta organización y de los planes y proyectos de trabajo, ya que uno de los pendientes en materia de políticas públicas, es precisamente la seguridad económica de las familias, la pérdida del ingreso y la disminución en la calidad de vida de la sociedad.
Raúl Mejía, puntualizó que el gobierno federal ha fracaso rotundamente en materia de política económica, ya que los niveles de crecimiento no alcanzan el mínimo que exige el país solo para mantener el equilibrio, y monta escenarios mediáticos para justificar su incapacidad exhumando historias superadas.
Los economistas, adelantó Raúl Mejía, tienen una enorme tarea que cumplir con la sociedad, y es el plantear respuestas a las necesidades de desarrollo económico, de proponer acciones que logren detener el deterioro de las condiciones económicas de las familias, de mejorar el entorno de la productividad local y regional, y de formular estrategias que le permitan a las familias superar las adversidades de una economía deteriorada.
Más allá de estudiar y comprender las variables macro económicas, precisó Raúl Mejía, los economistas deben buscar resolver el problema inmediato de las familias, de trabajar en programas que en el entorno inmediato se puedan transformar y aprovechar las ventajas que tiene cada región para que los beneficios terminen por impactar de manera positiva en el bolsillo de los padres de familia.
Ese será un reto que los economistas deberán resolver en su desempeño profesional, de trabajar de la mano con las autoridades, la sociedad y los sectores productivos para proponer estrategias que potencialicen los resultados en desarrollo y crecimiento.
Comentarios