René Órnelas/El Sol de Nayarit
El presidente de la liga de economistas, Raúl Mejía, apuntó que dentro de los proyectos de políticas públicas del orden económico, se debe revisar el papel del estado frente a la iniciativa privada, a efecto de que el gobierno tenga capacidad de regular el mercado sin secuestrar a los empresarios mediante regímenes fiscales inflexibles y verticales.
Raúl Mejía sostuvo que en el PRI se busca poner orden en la competencia económica con una autoridad reguladora independiente y fuerte, que no esté capturada por el gobierno. Por ello, las dependencias del ejecutivo encargadas de la economía y el desarrollo, deben tener plena autonomía e independencia para que actúen con base en criterios de política económica y no a consideraciones de otro tipo de políticas.
En ello, el Senado de la República ha insistido en ampliar la facultad de proponer candidatos a las titularidades de esas dependencias, y sea por propuesta directa, por ternas propuestas por el ejecutivo o el derecho de veto a los funcionarios designados, para que en estas posiciones estratégicas se busquen perfiles adecuados con programas y planes de acción que sean sometidos a escrutinio del congreso federal.
Los tres ejes de vital importancia para el estado mexicano, son la seguridad pública, la seguridad social y la seguridad económica, y en estas tres áreas estratégicas los perfiles y planes de trabajo deben estar por encima de compromisos políticos, compadrazgos y amiguismos.
Los economistas, han insistido en que el estado no puede ni debe ser indiferente a la regulación del mercado, pero tampoco entrar a imponer criterios a la empresa prueba de ello fue la iniciativa que estimula a los empresarios que otorguen oportunidades de un primer empleo a los jóvenes, de abrir las oportunidades y apoyar el desarrollo productivo con medidas de regulación para proteger al consumidor nacional y fomentar la creación de fuentes de empleo pero sin convertir al estado en un accionista de la empresa.
En este tipo de proyectos se trabaja en todo el país por parte de los economistas, precisó Raúl Mejía, para incluir en el próximo gobierno, planes y proyectos que ayuden a crear certidumbre sobre el desarrollo económico del país.
Comentarios