René Órnelas/El Sol de Nayarit
* El mandatario nayarita presidió en la comunidad indígena La Bendición -dentro del municipio de Tepic-, el banderazo para la introducción de la luz eléctrica, en el marco del programa Luz para México.
* Esta es la justicia que para el Gobierno de la Gente es primero, no contando cuánta gente vive, sino sabiendo que no va a haber ningún nayarita sin posibilidad de tener electrificación, sostuvo.
En un acto de auténtica justicia social, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda dio el banderazo para la introducción de la luz eléctrica en la comunidad indígena La Bendición, un pequeño asentamiento del municipio de Tepic habitado por huicholes, en el que, junto con otras 24 localidades de cinco municipios del estado, habrá de llevarse a cabo el programa Luz para México.
En presencia de autoridades civiles y tradicionales, el mandatario nayarita sostuvo que la justicia que le traemos a nuestra gente, a nuestro pueblo, habla más que muchas avenidas, habla más que muchos bulevares, habla más que muchos parques; esta es la justicia que para el Gobierno de la Gente es primero, no contando cuánta gente vive, sino sabiendo que no va a haber ningún nayarita sin posibilidad de tener electrificación.
Será una inversión global de 170 millones de pesos los que se apliquen en las 25 localidades serranas de los municipios de El Nayar, Huajicori, La Yesca, Jala y Tepic, en beneficio de mil 849 usuarios y poco más de 8 mil habitantes, con lo que se espera que, antes de que finalice el presente año, en Nayarit se levante bandera blanca en cuanto a introducción del fluido eléctrico en poblaciones con más de cien habitantes.
Por eso este evento es tan importante y con tanto mensaje; la gente que menos tiene, la que le falta todo, la que quería no nada más que vinieran a invertir algo, sino que cuando menos los voltearan a ver, para poder decirles que son tan importantes, como lo son también las colonias que tienen muchos habitantes, añadió el mandatario.
En el acto estuvieron presentes los alcaldes de La Yesca, Jala y Tepic, así como el gerente divisional de la Comisión Federal de electricidad Jalisco-Nayarit, Antonio Macías Padilla, este último quien reconoció que la gestión directa del Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, fue factor determinante para que hoy se dé este acto de justicia.
Comentarios