Acceder a la Guía

Conjeturas

La caballada en el PRI está muy flaca

Francisco Cruz Angulo/El Sol de Nayarit

Domingo, 22 de Enero del 2012. 7:54:15 pm

Letra más grande

Ya lo advirtió el Dirigente Estatal del PRI, Juan Carlos Ríos Lara de que si no hay una buena elección de candidatos y unidad interna en el partido, el enemigo principal a vencer será el abstencionismo, pero le faltó agregar algo más: podría perder los 3 distritos electorales federales en la elección Constitucional del 01 de julio.

Si miramos retrospectivamente, el tricolor ha sufrido descalabros electorales importantes durante el sexenio del ex Gobernador, Ney González. En los comicios intermedios estatales perdió varios ayuntamientos norteños frente al PRD y distritos de mayoría relativa. En la elección federal, la entonces perredista Martha Elena García Gómez ganó la diputación federal en el distrito de Tepic, en tanto que la panista, Ivideliza Reyes ganó el tercer distrito con cabecera en Compostela.

En esa elección, la pesada maquinaria logística y económica del Gobierno neycista, ni la del magisterio federal de la Sección 20 de maestros lograron vencer la popularidad de estas dos mujeres aguerridas que mostraron una gran sensibilidad política para entender la conciencia de los nayaritas. En esa contienda, Manuel Cota Jiménez salvó el honor de los priistas y contra todos los vaticinios adversos ganó el distrito 1 de la zona norte del estado.

En la pasada elección estatal, el PRI volvió a sufrir una severa derrota en 10 presidencias municipales y cuatro distritos de mayoría relativa.
En esa ocasión volvió a redimir el honor del tricolor el triunfo de Roberto Sandoval Castañeda, como Gobernador del Estado al captar más de 225 mil votos.

Este triunfo electoral se explica por dos razones; a saber: la primera fue la bien aceitada y eficaz estructura electoral que construyó el equipo del candidato a gobernador priista, así como de una bien articulada campaña mercadotécnica electoral que le dio muy buenos resultados.

El otro factor que contribuyó al triunfo de Roberto Sandoval fue la desintegración de la alianza PRD y PAN. Los votos que atrajo Acosta Naranjo (49 mil) y los que captó el Lic. Pablo Montoya de la Rosa como candidato perredista al Ayuntamiento de Tepic, impidieron que la candidata del PAN, Martha Elena García hubiera ganado la gubernatura. Sin estas favorables circunstancias, el PRI hubiera perdido estrepitósamente el poder político estatal.
Reflexionando lo anterior, el tricolor parece que no aprendió bien la lección. Los precandidatos a diputados federales no son competitivos, algunos muy desgastados por su mala fama pública como es el caso de Héctor Paniagua, Héctor López Santiago y Jaime Cuevas Tello que se apuntaron para competir en el distrito tres.

En el distrito dos de Tepic, los que se inscribieron como precandidatos no son garantía de triunfo. La ex alcaldesa interina de Tepic Georgina López Arias y Efrén Velázquez arrastran el estigma de neycistas, en tanto que el otro precandidato aspirante, Roy Gómez Olguín, actual Secretario de Organización del CDM del PRI de Tepic aun no tiene los espolones ni la popularidad política para ser competitivo, aun cuando pudiera disponer de toda la cargada de la maquinaria oficial.

Podría repetirse el mismo fenómeno de Joselyn Fernández cuando compitió por la diputación federal de Tepic. Pese al descomunal apoyo logístico y económico de Ney González perdió la elección frente a la entonces perredista Martha Elena García. Aun más, en ese distrito, el Ing. Amado Rubio ya dio una demostración de fuerza política-electoral el pasado 5 de julio. Perdió la elección por un poco más de mil votos frente al “Torito”, Héctor González Curiel. Este capital político podría potenciarse en la competencia por la diputación federal, sobre todo que será cobijada por las candidaturas al Senado de la República de la hoy panista, Martha Elena García e Ivideliza Reyes.

En el distrito uno de Santiago, Ixc. corre el riesgo el PRI de perder la elección si se impone al actual líder de la Liga de Comunidades Agrarias, Piedra Rocha; lo más probable es que el priismo se divida sobre, todo en Santiago, Ixc. al menospreciar a la corriente que encabeza el ex diputado, Manuel Narváez, quien también aspira al cargo. Recordemos que Manuel Cota Jiménez ganó la diputación federal de ese distrito porque tuvo el tino y la habilidad política de conciliar a todas las corrientes priistas en aquella región norte del estado. Si nó hay unidad priista, el escaño federal no es seguro, menos aun, cuando la precandidatura del perredista, Lic. Francisco Castellón Fonseca parece estar muy bien posicionada en Santiago Ixc. , el que aporta casi el 37% de los electores. Mañana nos ocuparemos de los precandidatos al Senado.

Estimado lector: si deseas consultar u opinar sobre los temas de esta columna visítanos en nuestra página http://conjeturas-cruzangulo.blogspot.com/

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.