René Órnelas/El Sol de Nayar
* Este martes la Presidenta del DIF Nayarit, Ana Lilia López de
Sandoval abrió los trabajos del taller de capacitación Alcoholismo y
Adicciones, Enfermedad Tratable.
* En este marco, la Primera Dama del Estado convocó a los miembros de
los Voluntariados DIF Nayarit y a las presidentas de los DIF
municipales a trabajar unidos por una mejor calidad de vida para los
nayaritas.
A trabajar unidos para que el proyecto por una mejor calidad de vida se consolide en cada uno de los municipios del estado, convocó la Señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta de los Sistema DIF y Voluntariados en Nayarit en la apertura del
taller de capacitación: Alcoholismo y Adicciones, Enfermedad Tratable que este martes se impartió como parte de las acciones de capacitación y prevención de este organismo asistencial.
En el taller, al que asistieron Presidentas y directores de los DIF Municipales, así como regidores de Salud y Deportes de los veinte municipios del estado; la esposa del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda les invitó a coordinar esfuerzos a fin de que el proyecto sea un éxito y propicie una mejor calidad de vida para los nayaritas.
Tras comentar, que la prevención y la capacitación forman parte del eje rector del DIF Estatal, la Señora Ana Lilia López invitó a los asistentes a capacitar e involucrar a los padres de familia en este proyecto de concientización que tiene como objetivo brindar
información y herramientas orientadas a la atención de la población con problemas de alcoholismo y adicciones.
Con las acciones de prevención, capacitación y seguimiento agregópretendemos reducir los índices de este tipo de problemas sociales pero sobre todo evitar que las personas lleguen a los centros de atención y tratamiento contra las adicciones, razón por la cual,
reiteró su llamado a trabajar con responsabilidad y un mejor bienestar para las familias.
Previamente, el Coordinador de Fortalecimiento Municipal en la entidad, Luis Alberto Acebo Gutiérrez, precisó que este proyecto que impulsa el Gobierno de la Gente, prevé talleres de capacitación y en su momento, la apertura de oficinas y centros de atención y
tratamiento de alcoholismo y adicciones en todos municipios del estado en un esfuerzo por ofrecer la ayuda ética y profesional para quien así lo pudiera necesitar.
Comentarios