* El retén con tecnología de punta dispone de rayos X y rayos Gamma para agilizar los procesos de revisión en camiones pesados.
René Órnelas/
El Gobernador Roberto Sandoval, acompañado del comandante de la Quinta Región Militar, General Genaro Fausto Lozano Espinoza, realizó este martes una visita al Puesto de Control Estratégico Móvil del Ejército Nacional, que opera desde el pasado sábado en la entrada oriente de la capital nayarita, y el cual utiliza equipo con tecnología de punta para la revisión no intrusiva de vehículos de pasajeros y de carga, entre otras características.
Luego de hacer un recorrido por este módulo de la SEDENA el cual también permite alojar con comodidad al personal que ahí opera, así como a una pequeña enfermería para emergencias médicas-, el mandatario patentizó el agradecimiento de los nayaritas a las fuerzas armadas, muy especialmente al Secretario de la Defensa Nacional, General Guillermo Galván Galván, por esta rápida respuesta que le dio a Nayarit.
Durante esta visita, remarcó que el Gobierno de la Gente está convencido que la seguridad la vamos a dar todos, y que hoy, en una alianza con el Ejército Nacional y con nuestra gente, la Policía Nayarit, vamos a salir adelante, porque lo más importante es que ya hay gobierno, ya estamos trabajando en las investigaciones para que los delincuentes no sigan impunes porque la justicia ya llegó a Nayarit, añadió.
El gobernante constató, asimismo, la operación del moderno equipo de este centro de control, el cual dispone de rayos X y rayos gamma para agilizar los procesos de revisión, sobre todo en camiones con cargas muy pesadas, que representan mucho esfuerzo, trabajo y lentitud en el procedimiento.
De acuerdo con la explicación del comandante de la Quinta Región Militar, la operación de este sistema de inspección radiográfica de los vehículos y sus ocupantes, cumple con la norma internacional para preservar la salud de las personas, y el procedimiento de revisión manual de maletas y otros artículos personales se da en presencia de sus propietarios y con estricto respeto a los derechos humanos.
Comentarios