René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Miembros de diversas expresiones religiosas, de logias masónicas, de barras de abogados y litigantes, expresaron su repudio a este madruguete político que busca dotar de privilegios a la iglesia católica.
Miles de miembros del Foro Cívico México Laico -entre los que destacaron niños, jóvenes, hombres y mujeres profesionistas-, se manifestaron este miércoles en Tepic en rechazo a la reforma del artículo 24 constitucional, que entre otras cosas, pretende el desmantelamiento del Estado Laico, e hicieron un enérgico llamado a los miembros de la Cámara de Senadores para que se rechacen la mencionada reforma, cuya Minuta de Proyecto de Decreto fue aprobada por el Congreso de la Unión, el pasado 15 de diciembre de 2011.
Se pretende usarla como punta de lanza para modificar artículos de nuestra Constitución que son pilares del Estado laico. Para ello se busca insertar la expresión libertad religiosa en el texto del artículo 24, pero no para ampliar las libertades, sino para exigir al amparo de ella el establecimiento de privilegios clericales, expresó Benjamín Padilla Valera, representante del Foro Cívico México Laico.
Se busca con dicha reforma, principalmente, el reemplazo de la educación laica por instrucción religiosa en las escuelas públicas y el control de medios masivos de comunicación. Son las minorías religiosas quienes sufrirán las consecuencias de la reforma del artículo 24 Constitucional, añadió Padilla Valera en entrevista, al salir del Congreso del Estado, donde entregaron un manifiesto a los diputados locales.
Asimismo, dijo que la implantación de educación religiosa en escuelas públicas derivado de estas reformas constitucionales- ocasionará que los niños y adolescentes que profesan una fe distinta a la católica sean víctimas de actos de intolerancia y discriminación, lo que aumentará la deserción escolar.
Por esto mismo, puntualizó, los miembros del Foro Cívico México Laico presentamos una Declaración Ciudadana en la que pedimos al Senado de la República, rechace la pretendida reforma por las razones expuestas, que abra los espacios incluyentes de diálogo y reflexión y que apruebe la reforma del artículo 40 de nuestra Carta Magna, para elevar a rango constitucional el carácter laico del Estado mexicano.
La marcha de los miembros del Foro Cívico México Laico inició en avenida Proyecto, subió por la avenida México y culminó en Palacio de Gobierno, donde fueron atendidos por el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas. Antes, detuvieron su paso en el Congreso del Estado, donde entregaron un manifiesto a los legisladores locales.
Comentarios