René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Desabasto de medicamentos y vacunas, retraso en construcción de instalaciones hospitalarias y carencia de equipo y mobiliario médico, principales problemas.
* Si no se atiende de manera urgente el deterioro que sufre el sistema de salud en Nayarit podrían reaparecer enfermedades que ya habían quedado desterradas en el país.
El senador del PRD, Javier Castellón Fonseca, advirtió que si los gobiernos federal y local no atienden de manera urgente el deterioro que sufre el sistema de salud en el estado de Nayarit podrían reaparecer enfermedades que ya habían quedado desterradas en el país como el sarampión, la viruela o la difteria, que provocarían graves consecuencias principalmente en la población infantil y los adultos mayores.
No hay espacios para atender a los enfermos, no hay medicamentos, no sirven los laboratorios ni los lugares para examinar a los pacientes. Hay un deterioro terrible de todo el sistema de salud en Nayarit y de atención a los pobladores, criticó el senador Javier Castellón.
Por este motivo, el senador perredista propuso, a través de un punto de acuerdo, exhortar al titular de la Secretaría de Salud federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, a instalar una Mesa de Trabajo con el gobierno de Nayarit, con el objeto de coordinarse para solucionar los principales problemas en el sistema de salud en el estado.
Entre estos problemas están: el desabasto de medicamentos y vacunas, el retraso en la construcción de instalaciones hospitalarias, y la carencia de equipo y mobiliario médico para atender las necesidades de los pacientes.
El punto de acuerdo refiere que el estado de Nayarit sufre grandes rezagos en materia de salud, ya que el gobierno saliente dejó una pésima herencia a la actual administración en la materia. En meses recientes, la prensa nayarita dio a conocer información relativa a que los hospitales de la entidad sufren de desabasto de vacunas y de medicamentos.
Es preciso rescatar el sistema de salud pública, el cual en los últimos años, se encuentra en desventaja respecto de los servicios de salud privados, en detrimento de la mayoría de la población nayarita, expresó Javier Castellón.
Dijo que las consecuencias por esta falta de atención al sistema de salud estatal podrían agravarse. Este asunto debe advertir que de continuarse con esa situación, no nos sorprendamos que aparezcan de repente brotes de enfermedades que creíamos desterradas, como el sarampión, la difteria, la viruela.
Aunado a lo anterior, comentó que un ejemplo del rezago en materia de salud que sufre la entidad, es el estado en el que se encuentra el Hospital General de Tepic ya que presenta un retraso de más de dos años en la construcción de una sala de urgencias, lo que afecta todos los días a decenas de pacientes que llegan al nosocomio.
La situación es lamentable, los pacientes tienen que esperar en los pasillos debido a la sobresaturación de la sala que funciona como de urgencias, mientras que sus familiares permanecen sentados o acostados en cartones sobre el suelo, señaló el senador por Nayarit.
Comentarios