René Órnelas/El Sol de Nayarit
El senador nayarita, Raúl Mejía, se pronunció por establecer una estrategia nacional para el fortalecimiento productivo del salario, sobre todo ante un escenario de alto riesgo económico en los próximos meses que pueden afectar de manera negativa el poder adquisitivo de las familias y la pérdida de la recuperación de fuentes de empleo.
Raúl Mejía sostuvo reuniones este fin de semana con familias por Nayarit en la capital del estado, con quienes dialogó sobre los riesgos y oportunidades que un ambiente de crisis puede generar y que, con unidad y cooperación se podrá salir adelante en las adversidades económicas.
Luego de escuchar las inquietudes de las familias reunidas, Raúl Mejía precisó que se impulsa desde el senado algunos proyectos para que, con estímulos a la capacitación, el reentrenamiento y la reconversión laboral, así como el programa del primer empleo, se logre avanzar en materia de defensa de las fuentes de trabajo.
Las crisis disminuyen la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, lo que afecta al mercado interno y se entra en un círculo viciosos en el que a falta de movilidad de recursos las empresas sacrifican niveles salariales y fuentes de empleo, sin embargo, existe la posibilidad que mediante programas especiales, el gobierno fortalezca los salarios que estimulen el mercado interno y con ello se restablezca la dinámica del circulante.
Sin llegar a la intervención directa, fomentar en las empresas políticas que defiendan la plaza laboral mediante programas de capacitación reentrenamiento y actualización de la planta laboral, mediante estímulos directos a los empresarios que apliquen estos programas y que se les reduzca la carga fiscal en la medida en que incrementan el nivel salarial de sus trabajadores.
Programas emergentes a empresas intensivas en mano de obra, estímulos fiscales y apoyos en infraestructura para que la generación de empleos sea exponencial y sobre todo de calidad en prestaciones y niveles salariales.
Existen muchos pendientes, pero con un gran pacto nacional liderado por el gobierno federal, se podrá establecer medidas contracíclicas que aminoren los efectos negativos de una crisis global.
Comentarios