La falta de pasturas y granos está incrementando la mortandad de reses en la sierra nayarita: García Flores
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
La escasa pastura y la falta de granos en las zonas serranas del estado ha venido a convertirse en un problema grave para los ganaderos Nayaritas, quienes a la fecha está reportando mortandad en sus reses por la falta de alimento, aunado a la sequia que está afectando a gran parte del centro y norte del país, señaló el presidente de la unión ganadera regional, Manuel García Flores.
El líder ganadero refirió que los municipios más golpeados por la sequia han sido los de la Yesca, Huajicori y el Nayar, donde se han reportado el mayor número de muertes, llegando a alcanzar hasta un 36% del total del padrón ganadero que se tiene en aquella zona.
Estamos hablando que parte de la mortandad se debe a la falta de pasturas, los llanos ya están secos, el alimento se termino y no hay más pasturas o granos para alimentar al ganado, por ello las reses mueren u obligan a los ganaderos a vender sus cabezas de ganado para evitar que mueren por la falta de alimento.
García Flores responsabilizo al clima de la sequia y la falta de alimento, aquí no le podemos echar la culpa al gobierno o a la autoridad, aquí la naturaleza es la predomina y ante ella no se puede hacer nada, más que tomar medidas al respecto para salvar la mayor cantidad de ganado que se pueda.
Por ello, la importancia de estar coordinados con los tres niveles de gobierno, para poder acceder a recursos que permitan tomar acciones encaminadas a garantizar la supervivencia del ganado y evitar así que la contingencia se vuelva a repetir.
Al preguntársele si la sequia estaba afectando otras zonas ganaderas de la entidad, el líder ganadero señaló que afortunadamente las bajas como Ixtlán del Río, Jala, Ahuacatlán, Santa Mario del Oro, la Costa Norte y la Zona Sur del estado no se estaban viendo afectadas por la sequia o la falta de alimento, sin embargo, dijo, estarán atentos para evitar que las afectaciones se extiendan a otras zonas.
Comentarios