Acceder a la Guía

Capacitan a jueces en habilidades gerenciales, con vistas a la calidad en el servicio

*Tema del Primer Encuentro Estatal de Impartidores de Justicia, realizado este fin de semana

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 19 de Febrero del 2012. 6:25:32 pm

Letra más grande

Con la participación de jueces de primera instancia y magistrados del Tribunal Superior, este fin de semana se efectuó en Nuevo Vallarta, municipio de Bahía de Banderas, el Primer Encuentro Estatal de Impartidores de Justicia, durante el cual se efectuaron dinámicas de capacitación de dichos servidores públicos en materia de habilidades gerenciales.

Durante el referido encuentro, organizado por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nayarit, que preside el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, se impartió el curso de Liderazgo, a cargo del especialista mexicano Juan Carlos Eguía Divildox.

Sobre la necesidad de que los impartidores de justicia adquieran habilidades gerenciales, en el mencionado curso se dio a conocer que éstas no son exclusivas del ámbito empresarial, dado que en el servicio público también se requiere de gestión del trabajo en equipo y liderazgos que contribuyan a la eficiencia y eficacia de las instituciones.

En la sesión de clausura del curso, el magistrado presidente exhortó a los jueces a que asuman en su entorno jurisdiccional y administrativo un liderazgo que contribuya a brindar un servicio a satisfacción de los usuarios del Poder Judicial.

Los propios juzgadores reconocieron que este u otro tipo de capacitación no tienen sentido si no se llevan a la práctica los conocimientos adquiridos, por lo cual expresaron su compromiso de contribuir, en equipo con el personal jurisdiccional y administrativo a su cargo, a mejorar integralmente el servicio de impartición de justicia.

De igual forma, al término de la primera de dos sesiones del curso, tuvo lugar la conferencia magistral de la jueza de la Corte Superior del condado de Los Ángeles, California, Teresa Sánchez-Gordon, quien disertó acerca de las técnicas de resolución de conflictos civiles, especialmente con base en la conciliación.

La jueza de origen mexicano reiteró la importancia de la sensibilidad de quienes deben resolver la situación jurídica de las personas.

Al concluir el encuentro, los juzgadores coincidieron en la necesidad de continuar las actividades de capacitación en diversos aspectos de sus funciones.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.