Redacción/El Sol de Nayarit
* Este martes el Gobernador suscribió con funcionarios de la SAGARPA un decálogo de compromisos a cumplirse en el corto y mediano plazo para darle rumbo a la actividad pecuaria en el estado.
* Por primera vez en la historia de Nayarit, el Gobierno del Estado realiza las gestiones necesarias para la instrumentación de un ambicioso plan que aproveche plenamente las bondades de la naturaleza.
Con miras al establecimiento de un modelo estratégico que haga más rentable la ganadería en el estado, este martes el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda suscribió con el Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA, Everardo González Padilla, un decálogo de compromisos a cumplirse en el corto y mediano plazo.
En el encuentro, el mandatario estatal reiteró que Nayarit nos necesita a todos, para darle un rumbo diferente a la actividad pecuaria en el estado; queremos ver este proyecto caminando lo más pronto posible para poder celebrar que en Nayarit ya hay orden y hay un proyecto estatal y federal para aprovechar las bondades naturales de nuestra tierra, apuntó.
Derivado de este encuentro realizado en Nuevo Vallarta, el cual se prolongó por varias horas, y en el que tomaron parte funcionarios de la SAGARPA, SEDER, INIFAP, FIRA, FIRCO, Financiera Rural, Universidad Autónoma de Nayarit y de la Unión Ganadera Regional, se establecieron acuerdos específicos, con fechas límite para su cumplimiento.
Se estableció que la SAGARPA apoyará parcialmente en el equipamiento y establecimiento de las praderas para la creación de un Centro de Desarrollo de Becerros -también denominado Banco Social Ganadero-, y las fuentes financieras FIRCO, FIRA o Financiera Rural apoyarán para complementar las inversiones requeridas y el capital de trabajo necesario.
Durante esta reunión, el Gobernador de la Gente firmó con el director general del INIFAP, Pedro Brajcich Gallegos, un convenio marco, mediante el cual ese Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias pone a disposición del Gobierno de Nayarit un módulo de capacitación para la producción de forraje ganadero.
Comentarios