René Órnelas/El Sol de Nayarit
* El diputado Luis Emilio González Macías propuso exhortar a dichas secretarías para elevar el Hospital Civil de Zona Antonio González Guevara en Hospital Regional de Alta Especialidad.
* La propuesta permitiría ofrecer un conjunto variable de especialidades y subespecialidades clínico-quirúrgicas, dirigidas a atender padecimientos de baja incidencia y alta complejidad diagnóstico-terapéutica.
En el marco de la Sesión Pública Ordinaria del Honorable Congreso del Estado, de este jueves, el diputado Luis Emilio González Macías, presentó la propuesta de punto de acuerdo que solicita exhortar a las Secretarías de Salud Federal y Estatal en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo las acciones a efecto de elevar el Hospital Civil de Zona Antonio González Guevara en Hospital Regional de Alta Especialidad.
En su intervención ante el Pleno, el diputado González Macías, presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social de la trigésima legislatura, explicó la relevancia que tiene lograr ese objetivo, puntualizó que el Hospital Civil de zona número uno Antonio González Guevara es el de mayor capacidad resolutiva en Nayarit y principal referente de la Red Estatal de Servicios de salud, cuya productividad es sumamente alta.
Añadió que debido a la constante afiliación del Seguro Popular, los espacios con los que actualmente se cuenta son insuficientes para la demanda que la población actualmente representa, por ello, me permito solicitar que este Honorable Congreso del Estado exhorte a las Secretarías de Salud Federal y Estatal, para elevar al actual Hospital Civil de Zona número uno, Antonio González Guevara a la categoría de Hospital Regional de Alta Especialidad expresó categórico el diputado Luis Emilio González Macias.
El legislador aseguró que este exhorto pretende fortalecer la cobertura y calidad de los Servicios de Salud con el uso eficiente de los recursos públicos, ya que un Hospital Regional de Alta Especialidad permitiría ofrecer un conjunto variable de especialidades y subespecialidades clínico-quirúrgicas, dirigidas a atender padecimientos de baja incidencia y alta complejidad diagnóstico-terapéutica.
El representante popular, confirmó al Pleno, que existen las condiciones para realizar el exhorto a las Secretarías de Salud Federal y Estatal, razón por la cual solicita la adhesión de los diputados que conforman la Trigésima Legislatura, ya que considera que contar con un hospital de tal magnitud en el estado, redundará en una mejor calidad de vida no sólo en los habitantes de Nayarit sino de la región occidente del país.
En el marco de esta Sesión Pública Ordinaria, las diputadas y diputados, dieron lectura a la propuesta de punto de acuerdo, mediante la cual la Asamblea Legislativa autoriza a la Comisión de Gobierno Legislativo a suscribir un convenio con el INEGI, asimismo, en el caso del proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Justicia y Procedimientos administrativos, tuvo segunda lectura durante esta sesión.
Finalmente, cabe destacar que tal como se ha venido llevando a cabo durante las últimas sesiones, la de este jueves se transmitió en vivo por www.congresonayarit.mx y www.livestream.com/congresonayarit , la Trigésima Legislatura continúa con el firme propósito de dar puntualidad y transparencia a los trabajos que diariamente realizan los representantes populares.
Comentarios