Acceder a la Guía

La economía, el nuevo lenguaje de la política: Raúl Mejía La economía, el nuevo lenguaje de la política: Raúl Mejía La economía, el nuevo lenguaje de la política: Raúl Mejía

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 26 de Febrero del 2012. 9:08:25 pm

Letra más grande

México y el mundo se debaten en una nueva crisis global de la economía, los modelos de políticas públicas parecen no dar los resultados esperados y por ello, el nuevo lenguaje de la política debe ser las ciencias económicas, a través de las cuales se debe iniciar un nuevo proceso de transformación. Así lo señaló el senador nayarita Raúl Mejía, luego de reunirse con miembros de la sociedad de economistas de Nayarit.

Ante la emergencia mundial, los estados sub desarrollados y desarrollados, deben dejar atrás el espejismo del populismo y avanzar en medidas económicas prudentes que faciliten desligarse de un círculo vicioso que no permite el desarrollo de la economía.

No puede salir avante un sistema que se reinventa cada determinado ciclo, que se desechan medidas y programas por pasiones políticas y no bajo la óptica de la ciencia económica, precisó el líder de los economistas.

Lamentablemente, no se registran avances en materia de seguimiento y evaluación continúa de las estrategias de desarrollo, los encargados de las políticas públicas relativas a la economía, en los últimos años, han sido más protagonistas del escándalo electoral que de su desempeño institucional.

Las ciencias económicas no pueden ni deben estar sujetas a caprichos sexenales a la improductiva faceta de la moda electoral, sino que deben obedecer a un proyecto serio de largo plazo que contenga los elementos suficientes para predecir un desarrollo sustentable en el colectivo y un equilibrio en las finanzas en el mediano y largo plazo.

En este sentido, Raúl Mejía llamó a todos los profesionales de la economía, a involucrarse aún más en la política gubernamental, observar el desarrollo de las estrategias y participar de manera activa y directa en la toma de decisiones en esta materia, desarrollar los canales de comunicación con las entidades públicas para participar en la elaboración de los planes y proyectos de desarrollo para el estado.

La moda electoral, no debe ser la directiva de las ciencias económicas en las instituciones, se debe delimitar la campaña política y el festín del populismo con la seriedad que exige la toma de decisiones y acciones en materia de desarrollo y programas de crecimiento económico.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.