*Crean comisión especial del Consejo y anuncian Semana de la Mujer
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Un significativo paso en la promoción de la equidad de género dio el Poder Judicial de Nayarit al crearse este martes la correspondiente comisión del Consejo de la Judicatura, que será presidida por la licenciada Ana Isabel Velasco García, magistrada de la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior de Justicia.
En la segunda sesión extraordinaria del Consejo, encabezada por el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, también se informó que con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Poder Judicial del estado realizará la semana próxima diversas actividades, que incluirán el lunes 5 de marzo una conferencia de la maestra Ruth Zavaleta Salgado, ex presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en la Sexagésima Legislatura federal.
Las actividades de la Semana de la Mujer en el Poder Judicial se efectuarán del 5 al 9 de marzo, por la mañana, en el edificio sede de la institución.
Respecto de la nueva Comisión de Consejo de la Judicatura, el magistrado presidente indicó que la equidad de género es un imperativo de nuestro tiempo y una responsabilidad que deben atender especialmente quienes imparten justicia.
La mencionada Comisión es integrada por los magistrados Ana Isabel Velasco García (presidenta), Laura Elena Fletes Fletes, Raúl Gutiérrez Agüero y José Miguel Madero Estrada, así como por la jueza consejera Ana María Rosales Vázquez; como secretaria ejecutiva fungirá la licenciada Ruth Verónica Zúñiga Espinosa. Una decena de servidores judiciales formará parte de las respectivas subcomisiones.
En otro punto del orden del día de la sesión, el magistrado Óscar Saúl Cortés Jáuregui, integrante de la Sala Penal del Tribunal Superior, presentó un informe de la Comisión de Capacitación del Consejo de la Judicatura y destacó los cursos de especialidad que conforme al programa operativo 2012 iniciará en breve la Escuela Judicial.
Comentarios