René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Con la cooperación institucional se dará cabal cumplimiento al eje estratégico denominado Políticas de Vinculación Institucional, Social y con los Sectores Productivos del Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014.
* Es la oportunidad de acceder a la información necesaria y precisa para la toma de decisiones relacionadas con la implementación de políticas y programas destinados a satisfacer las demandas sociales.
Este miércoles en el marco de la Sesión Pública Ordinaria del H. Congreso del Estado, se aprobó por Unanimidad un punto de acuerdo que autoriza a la Comisión de Gobierno Legislativo, que preside, el Diputado, Armando García Jiménez, para que en representación de la Trigésima Legislatura, suscriba un Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el INEGI.
El Congreso del Estado tiene una participación determinante en una gran cantidad de asuntos que repercuten de manera directa en el ámbito social, económico, político y cultural de la entidad, por lo anterior, es necesario contar con instrumentos que permitan efectuar un trabajo óptimo, capaz de satisfacer las demandas que válidamente exige la ciudadanía.
En este sentido, la información que proporciona el INEGI respecto a los temas de geografía y estadística, ha demostrado ser una herramienta básica para la correcta planeación y ejecución de las políticas públicas del Estado, es mediante el análisis de esta serie de datos que se puede atender de forma eficiente, ágil y oportuna las necesidades de la población.
Tomando como consideraciones las características anteriores, la Trigésima Legislatura, recibe con beneplácito el ofrecimiento del INEGI, en el sentido de implementar una serie de talleres programas por medio de los cuales se facilitará la consulta y el manejo de la información con que cuenta el instituto, en sus diversos ámbitos, como lo son; población, vivienda, economía, registros administrativos, sociedad y gobierno, índices de precios, ciclos económicos, cartografía y atlas visualizadores, entre otros.
Así mismo, se invita al Congreso del Estado a que se integre de manera activa al programa INEGI a la Mano por el cual podrá acceder a los acervos de información estadística y geográfica de esta institución desde las propias instalaciones del Poder Legislativo.
El convenio de colaboración reviste una especial importancia, pues es la oportunidad de acceder a la información necesaria y precisa que resulta esencial para la toma de decisiones, clave relacionadas con la implementación de políticas y programas destinados a satisfacer las demandas sociales. De igual forma, lo anterior permitirá realizar una labor legislativa más eficaz, debido a que se conocerá de primera mano las necesidades y requerimientos más apremiantes de la población, logrando de esta manera el desarrollo integral del Estado en un marco de orden y respeto.
Finalmente cabe destacar, que con la cooperación institucional se dará cabal cumplimiento al eje estratégico denominado Políticas de Vinculación Institucional, Social y con los Sectores Productivos, que prevé el Plan de Desarrollo Institucional de la Trigésima Legislatura, y de igual forma, se sigue cumpliendo con lo establecido en el documento rector con las transmisiones en vivo de las diversas sesiones a través de www.congresonayarit.mx y www.livestream.com/congresonayaritcon el firme propósito de continuar ofreciendo transparencia de los trabajos legislativos a la sociedad.
Comentarios