Es un Documento Rector de las Políticas Públicas del Congreso del Estado.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
* Es una visión estratégica construida de forma plural e incluyente.
La Trigésima Legislatura del H. Congreso del Estado, al instrumentar y aplicar el Plan de Desarrollo Institucional, es con el objetivo de que la nueva generación de representantes populares, puedan enfrentar con mejores herramienta los nuevos retos u así debatir sobre cuestiones que años atrás, su atención no era prioritaria en las políticas públicas de los Poderes del Estado.
Bajo esta premisa institucional, resulta impostergable que los mexicanos y particularmente los nayaritas nos sobrepongamos a este escenario adverso con disciplina y estrategia, aplicando capacidades y sumando voluntades, generando consensos y orientando nuestros esfuerzos a la obtención de la solidez, dinamismo, permanencia y equidad en el crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de nuestra Nación.
Conforme a la corresponsabilidad de los integrantes de la Trigésima Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Nayarit y en instrucción de las atribuciones y competencias que les ha otorgado la ciudadanía, se han propuesto más allá de cumplir cabalmente con la importante encomienda, trazar objetivos y metas comunes para modernizar y perfeccionar las normas que ordenan y rigen el ejercicio de las funciones del Poder Legislativo, convencidos de que este proceso se traducirá en resultados que, en el horizonte Constitucional que corresponde, fortalezcan el quehacer de este órgano colegiado e impacten sustantiva y positivamente en el desarrollo pleno de la Entidad.
Para la adecuada consecución de lo anterior, los treinta representantes populares que conformamos esta Institución, aprobamos de manera unánime reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo adhiriendo un
título sobre la Planeación Institucional, donde se precisa la incorporación de un nuevo instrumento que ahora nos permite realizar con mayor eficiencia y eficacia las tareas parlamentarias.
El Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014 será el instrumento rector en materia de planeación legislativa y administrativa en el que hemos establecido la visión estratégica que fue construida de manera plural e incluyente, así como las políticas públicas y acciones necesarias para alcanzarla.
El contenido del Plan de Desarrollo Institucional 2011- 2014 se estructura en cuatro ejes estratégicos que abordan los temas fundamentales: la agenda legislativa; la modernización institucional; la vinculación con los medios de comunicación y la vinculación institucional, social y con los sectores productivos.
Asimismo, en este Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014 consideramos los mecanismos de participación ciudadana que nos permitirán sustentar la producción legislativa en las legítimas demandas de la población. De igual forma, diseñamos e implementamos un sistema de indicadores para medir rigurosamente y transparentar el quehacer parlamentario.
La orientación de este Plan se realizó considerando los ideales y las aportaciones de los grupos y representaciones políticas que integran a esta Cámara, así como las propuestas producto del diálogo respetuoso e institucional con los Poderes Ejecutivo y Judicial de la entidad, con los órdenes de gobierno Federal y Municipal, representantes del sector productivo y del sector obrero, cámaras y organismos empresariales, académicos e investigadores, medios de comunicación y con la sociedad civil.
El Plan de Desarrollo Institucional 2011-2014 contenido en el presente documento, es una contribución que hacemos desde el Poder Legislativo para coadyuvar con responsabilidad en la construcción de un Nayarit más habitable en lo social, más competitivo en lo económico, más sustentable en lo ambiental y donde prevalezca el estado de derecho.
Comentarios