Acceder a la Guía

Abierta al público galería fotográfica de mujeres destacadas, en la sede del Poder Judicial

*Como parte de las actividades de la Semana de la Mujer en la institución

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 6 de Marzo del 2012. 7:29:27 pm

Letra más grande

Como parte de las actividades de la Semana de la Mujer en el Poder Judicial de Nayarit, en el edificio sede de la institución se abrió al público la galería fotográfica de mujeres destacadas en los ámbitos artístico, cultural y religioso, así como de la administración pública e impartición de justicia de nuestro estado.

En la respectiva ceremonia efectuada en el vestíbulo del Palacio de Justicia, donde fue montada la galería, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, señaló que cada una de las mujeres a que corresponden las imágenes son referentes de las actividades que realizaron o aún llevan a cabo y constituyen un ejemplo no sólo para los servidores judiciales sino para toda la sociedad.

Al evento, lo mismo que decenas de personas, entre ellos abogados y servidores judiciales, acudió una de las homenajeadas, Rosa María Jiménez Partida, primera mujer en ocupar el cargo de juez de primera instancia y notaria pública en Nayarit.

Correspondió a la secretaria de acuerdos del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, licenciada Dora Lucía Santillán Jiménez, dar lectura a las reseñas que puede apreciar el público junto con las fotografías de las mujeres homenajeadas.

En la galería pueden apreciarse imágenes de las artistas plásticas Emilia Ortiz y Rocío Maldonado; la poetisa y maestra Rosa Navarro; la actriz, directora de escena y cantante Mónica Miguel, así como de la religiosa María Ana Allsopp González, en proceso de beatificación; igualmente, de la primera diputada federal electa en México, la tecualeña Aurora Jiménez Palacios; la primera diputada local por Nayarit, María Isabel Herrera Lara, y la primera alcaldesa que ha tenido nuestra entidad, Yolanda del Real Ureña.

También se rinde homenaje a Amalia González Caballero de Castillo Ledón, quien sin haber nacido en Nayarit se identificó con esta tierra, donde realizó diversas tareas sociales al lado de su esposo Luis Castillo Ledón, gobernador de nuestra entidad en los años treinta del siglo pasado. Amalia González fue la primera mujer mexicana en ocupar el cargo de embajadora y una subsecretaría en el Gobierno federal.

Por supuesto que en la galería se considera a mujeres destacadas en el ámbito jurídico y la impartición de justicia, como Rosa María Jiménez Partida, pionera como jueza de primera instancia y notaria pública en Nayarit; María Lourdes Yerena Galeana, primera en ser magistrada, y Elvia Aldara Zápari Esparza, primera en ocupar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del estado.

La exposición se mantendrá abierta al público en el vestíbulo del Palacio de Justicia hasta el próximo viernes, fecha en que concluirán las actividades de la Semana de la Mujer en el Poder Judicial de Nayarit.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.