René Órnelas/El Sol de Nayarit
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia que preside Elizabeth Ruvalcaba; ha redoblado los esfuerzos en materia de prevención, principal encomienda que Elizabeth Ruvalcaba plantea en las actividades de DIF.
Por esta razón la Coordinación del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) que dirige Selene Vazquez; efectuó hasta el momento talleres y pláticas en planteles educativos de nivel primaria, preescolar y secundaria; beneficiando a la fecha a más de 6,000 alumnos de éstos grados educativos.
Temáticas como acoso y violencia escolar (bullying), adicciones, abuso sexual, derechos de los niños y sexualidad responsable; son las que trabaja DIF Tepic en las diferentes escuelas. Comenzando en preescolar con la prevención del abuso sexual infantil, realizándolo de una manera interactiva y educativa, de manera que los pequeños puedan comprender la importancia del cuidado y respeto de su propio cuerpo.
Para niños de primaria y secundaria las temáticas enfocadas a la prevención de embarazos y adicciones se realizan con cine debates, bebes virtuales y simuladores de embarazo; con la intención de persuadir a los jóvenes la gran responsabilidad que implica una maternidad o paternidad adolescente.
De igual manera se trabaja con padres y madres de familia con el tema Educar sin Lastimar, que trata de la importancia de la comunicación efectiva y afectiva con los hijos y el manejo de límites. Es importante resaltar que la coordinadora PAMAR menciona la ausencia y desinterés por parte de los padres de familia a la asistencia a los talleres y la coordinación con las áreas de psicología y defensa del menor en casos que se consideran necesarios.
Elizabeth Ruvalcaba ha puesto como metas principales el trabajo de prevención para niños, adolescentes y jóvenes. DIF Tepic es gente que fomenta el pleno desarrollo de la familia y sus integrantes, DIF Tepic es gente que quiere.
Comentarios