Acceder a la Guía

Se busca reconocer los derechos de los enfermos terminales en Nayarit

Hay Plena Conciencia del Derecho a La Vida y a la Dignidad Humana: Leopoldo Domínguez

* La Ley es para rechazar sufrimientos inútiles para el paciente en fase terminal.

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 6 de Marzo del 2012. 8:25:24 pm

Letra más grande

En sesión pública ordinaria de ayer, el Diputado Leopoldo Domínguez González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la Trigésima Legislatura, presentó una iniciativa de ley que busca reconocer por primera vez en la historia de Nayarit, los derechos de los enfermos en etapa terminal, misma que fue turnada para su análisis a la Comisión de Salud del Congreso del Estado, misma que preside, el diputado, Luis Emilio González Macías.

Al hacer uso de la tribuna, el Diputado Leopoldo Domínguez González mencionó que al lado del reconocimiento puntual y expreso del derecho a la vida y la dignidad humana que caracteriza a ésta, emerge también la incuestionable necesidad de una muerte serena y noble como fin a una trayectoria vital determinada, lo que solamente puede colmarse si se acepta la autonomía de la voluntad en su máxima expresión, en especial respecto al proceso natural de muerte por el que de acuerdo a sus firmes convicciones, cada persona elija libremente transitar.

Además, destacó el legislador del PAN, que con la pretendida creación legislativa, se engloba la posibilidad de rechazar sufrimientos inútiles e insoportables para el paciente, inclusive de poder elegir a cuales terapias someterse.

Así, acorde al debate mundial o nacional, y en la lógica de una opción de terminación de la vida a la que deben tener derecho todos los enfermos cuando se encuentran con una enfermedad terminal, la ley que se propone y que podría ser aprobada por los legisladores en breve, a decir del referido legislador, incidiría significativamente en hacer a la sociedad partícipe activa de la ortotanasia, que no se circunscribe a una mera decisión política o jurídica, sino que involucra además, las esferas sociales, éticas y religiosas, toda vez que el proyecto legal plantea con toda precisión cuales son los principios, requisitos, pasos y trámites a seguir previo a su aplicación.
Destaca en este rubro, que de aprobarse la citada ley, Nayarit sería la única entidad donde el ciudadano podría externar su voluntad anticipada por medios de dos vías, a través de un Notario Público, o bien, directamente por conducto de los Servicios de Salud del Estado, lo que abre las puertas a cualquier persona no importando su nivel socioeconómico.

Lo anterior adquiere mayor relevancia, puesto que lejos de implementarse un sistema rígido para su aplicación, se deja a elección del ciudadano la decisión de acudir a un Notario o ante el Gobierno estatal, siempre y cuando sea antes de que caiga en etapa terminal y cumpliendo con los requisitos que señalaría la referida Ley, tal como sucede en el tema de los trasplantes de órganos.

Aclaró finalmente, el Diputado, Leopoldo Domínguez González, que la renuncia a sostener artificialmente las funciones vitales irreparablemente dañadas o a aplicar intervenciones inútiles y desproporcionadas, de ningún modo puede asimilarse a la eutanasia, solamente se permitirá al médico tratante, en su caso, respetar el deseo del paciente de dejar que el proceso natural de la vida, y con ello de la muerte, siga su curso en la fase terminal de la enfermedad.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.