René Órnelas/El Sol de Nayarit
* El Gobernador presidió este miércoles el inicio de Agroindustrias Villa Santiago, empresa que en su primera etapa invertirá 70 millones de pesos para producir tomate de las variedades bola, saladete y uva, en 52 hectáreas de invernaderos.
* Representantes de la empresa, dieron a conocer que se tiene proyectado, a cinco años, producir hortalizas en 200 hectáreas de invernaderos y generar mil 600 empleos directos con una inversión global de 540 millones de pesos.
Luego de una inversión inicial de 70 millones de pesos y la generación de 450 empleos directos, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda encabezó este miércoles en Juan Escutia, municipio de Compostela, el inicio de Agroindustrias Villa Santiago, empresa que en su primera etapa producirá tomate de las variedades bola, saladete y uva, en una superficie de 52 hectáreas de invernaderos.
En un breve acto alusivo, en donde estuvieron presentes el presidente municipal de Compostela, Pablo Pimienta Márquez, y legisladores locales, el mandatario estatal dijo a directivos y empleados de la naciente empresa estos últimos habitantes de ese poblado, así como de Carrillo Puerto, Zapotán, Mazatán, Cerro Pelón y la propia cabecera municipal que hoy estamos listos para emprender una nueva era en el campo de Nayarit.
El Gobierno de la Gente estará muy al pendiente de que su empresa salga adelante, no nada más porque invirtieron en Nayarit, sino también porque queremos que sea la punta de lanza para que vengan a invertir más empresarios a estas hermosas tierras benditas por Dios, a Nayarit, a Nayarit que tanto le da en la naturaleza, en el campo, en el río, en su gente de trabajo, con su gente esforzada día con día, apuntó.
El Gobernador de la Gente se congratuló porque los trabajadores de esa empresa cuentan con todas las prestaciones de ley, incluida la asistencia médica e Infonavit, e hizo votos porque aprovechen esta oportunidad para capacitarse para que mejoren en su trabajo y, porqué no, el día de mañana puedan tener su propia empresa.
En su oportunidad, el director general de Agroindustrias Villa Santiago, Sergio Raúl Esquer Peyro, afirmó que esta empresa será socialmente responsable, lo que implica la corresponsabilidad en el desarrollo de la comunidad, la compra de los insumos con proveedores locales y el compromiso con el medio ambiente, en el uso de agroquímicos y fertilizantes.
Asimismo, en nombre de directivos y accionistas de la empresa, expresó al Gobernador de la Gente nuestro más profundo agradecimiento por todas sus atenciones y facilidades por parte de su gobierno y sus diferentes instancias; en este corto tiempo que lleva como Gobernador de este estado, ha generado una gran confianza que es la base más importante para que este proyecto tenga futuro, subrayó.
Comentarios