Se contempla una pérdida en la producción de hasta 100 mil toneladas: García Nolasco
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
Tras la sequia que privo en Nayarit durante los últimos meses, la producción de Caña de Azúcar en la entidad pudiera tener una disminución en su tonelaje, toda vez que se tiene contemplada una pérdida de entre un 10 o 15% relativo a la producción del año pasado.
Al respecto, el líder cañero de la CNC del Molino, Manuel García Nolasco, indicó que la falta de agua originó una disminución del tonelaje de la producción, lo que originará una significativa reducción de su producción en comparación a la zafra del 2011.
No obstante, se tiene la esperanza de que el elevado precio del azúcar en los mercados mundiales y su alza paulatina a principios del año, pueda compensar la falta de producción con un precio mayor al que se tuvo en la zafra pasada, el cual oscilo en los 733 pesos por tonelada, cuando en años pasados la caña llego a costar 389 pesos la tonelada.
Tenemos cosas buenas a favor, y cosas malas en contra, es decir, por un lado un precio muy bueno, por otro lado las contingencias climáticas están cobrando las facturas, es decir, el frio y los fuertes vientos vinieron a retardar la cosecha e impedir que la caña tuviera su optimo desarrollo.
El líder cañero precisó que al inicio de la zafra se estimaba obtener un total de 810 mil toneladas de azúcar de un total de 10 mil 300 hectáreas, sin embargo ante las contingencias que se han presentado será menos la producción final, la cual pudiera llegar a las 750 mil toneladas.
Comentarios