Acceder a la Guía

La Trigésima Legislatura

Se reforman las Leyes de Salud y de Educación del Estado de Nayarit

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Lunes, 12 de Marzo del 2012. 6:51:08 pm

Letra más grande

• Se aplicará a todos los Niños el Examen Tamiz Neonatal: Diputado, Luis Emilio Macías.
• El examen tamiz neonatal, facilitará aplicar un tratamiento médico adecuado que evite o aminore dificultades de alguna enfermedad detectada

• Alcanzar niveles óptimos de salud y de educación; prioridad para la Trigésima Legislatura

Con el ánimo y el interés de procurar el bienestar de la sociedad e implementar acciones enfocadas a fortalecer la atención materno-infantil en la entidad, en Sesión Pública Ordinaria, del pasado jueves, los integrantes de la Trigésima Legislatura, aprobaron en forma unánime el dictamen unitario que reforma y adiciona diversos numerales de la Ley de Salud y la Ley de Educación para el Estado de Nayarit.

En dichas reformas y adiciones; propuesta presentada por el diputado y Presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Social, Luis Emilio González Macías, se establece que se aplicarán exámenes de laboratorio a los recién nacidos, mismos que serán enfocados a detectar enfermedades o padecimientos; este examen médico se conoce con el nombre de tamiz neonatal.

El examen de tamiz neonatal, se practica al recién nacido en la primera media hora de vida mediante el estudio de la sangre del cordón umbilical o en su caso, durante el periodo comprendido entre los tres y quince días posteriores al nacimiento a través del examen de sangre del talón; ambos estudios médicos permiten detectar de manera temprana enfermedades que alteran el metabolismo del niño y que pueden ocasionar retraso mental, problemas pulmonares y digestivos, trastornos neuromusculares, males cardiacos, enfermedades del hígado, hipotiroidismo así como alteraciones auditivas y visuales.
Una más de las bondades del examen tamiz neonatal, es que será más fácil establecer el tratamiento médico adecuado que evite o aminore las dificultades propias de las enfermedades detectadas.

En el dictamen unitario ya mencionado, de igual forma se establecen medidas concretas para prevenir la transmisión materno infantil del VIH Sida y la sífilis congénita, ello mediante la realización de pruebas de laboratorio confidenciales y gratuitas a las mujeres embarazadas que lo soliciten, incluyendo brindar en su caso la atención médica que se requiera.

Otra de las reformas a la Ley de Salud aprobadas por unanimidad, fue la de incluir políticas y programas integrales en materia de educación sexual, derechos reproductivos, paternidad y maternidad responsable, sin olvidar la prevención tanto de enfermedades de transmisión sexual como de embarazos precoces y no planeados; programas integrales que para su aplicación serán coordinados con la autoridad educativa.

En lo que se refiere a la reforma a la Ley de Educación Estatal, se incluye como una de las finalidades de la instrucción académica, fortalecer la conciencia en los educandos para preservar la salud poniendo especial cuidado en los temas referentes a la salud sexual y reproductiva, a fin de contribuir en la prevención de embarazos precoces y no planeados, infecciones de transmisión sexual, delitos que atenten contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual del individuo.

Cabe destacar que con la aprobación del dictamen unitario que reforma y adiciona diversos numerales de la Ley de Salud y la Ley de Educación para el Estado de Nayarit, las diputadas y diputados en su Trigésima Legislatura, contribuyen a que los nayaritas alcancen los niveles óptimos de salud y de educación.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.