Acceder a la Guía

La Trigésima Legislatura

A favor de la planeación estratégica, integral e incluyente en el sector turístico.

* Diputadas y diputados aprueban por unanimidad reformas y adiciones a la Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nayarit.

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 20 de Marzo del 2012. 8:26:18 pm

Letra más grande

Con el propósito de fortalecer y consolidar la actividad turística como una de las actividades económicas mas importantes para el desarrollo de Nayarit, este martes en Sesión Pública Ordinaria, con la presidencia de la Mesa Directiva del Diputado, Carlos Alberto Saldate Castillón,los integrantes de la Trigésima Legislatura, aprobaron por unanimidad el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Fomento al Turismo del Estado de Nayarit.

Con las adecuaciones aprobadas a la Ley de Fomento al Turismo del Estado, propuesta presentada por el Titular del Poder Ejecutivo, se implementará un Programa de Ordenamiento Turístico de Nayarit, mismo con el que se determinarán cuales son los recursos turísticos con los que se cuenta en la entidad y así poder emprender mejores estrategias con criterios de sustentabilidad tendientes a detonar, potencializar y consolidar el turismo en ciertas regiones o municipios.

De igual forma se logrará detectar cuales áreas pueden ser consideradas “Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable”, a fin de emprender acciones específicas enfocadas a un mejor desarrollo turístico, preservar los recursos naturales, culturales e históricos y aprovechar de mejor manera en base al principio de sustentabilidad en beneficio de la entidad.

En este mismo dictamen, se establecen las bases de coordinación interestatal, tanto con el ejecutivo local, como con los municipios y la Secretaria de Turismo Federal, para Fomentar y Promover los servicios públicos necesarios para su adecuado funcionamiento, e impulsar la actividad turística en las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, mediante el fomento de la inversión, el empleo y el ordenamiento territorial.
Con esta nueva reforma se incorpora la figura de los Consejos Consultivos de Turismo, órganos de consulta en materia Turística a nivel local y municipal; lo que permitirá la implementación de un nuevo esquema de desarrollo turístico que oriente la formulación de estrategias y acciones de coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública con el fin de lograr un desarrollo integral de las actividades turísticas en la entidad nayarita.

Una más de las bondades de estas nuevas adecuaciones a la Ley de Fomento al Turismo del Estado, es que la Secretaria de Turismo y los municipios, tienen la atribución de promover la inclusión de la iniciativa privada y sector social en la planeación para la creación y fomento de cadenas productivas; lo que permitirá detonar las economías y el desarrollo integral en materia turística; ello en base a la inclusión de los productores primarios, secundarios y terciaros del sector privado y social para potencializar los efectos de los productos que se ofrecen a los turistas.

En este mismo dictamen se señala que el Estado, Municipios y prestadores de servicios turísticos, deberán promover lo necesario para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a los servicios turísticos, darles un trato equitativo tanto a las personas con discapacidad, a los indígenas, personas de la tercera edad y demás individuos que se consideren parte de un grupo vulnerable.

En suma las adecuaciones a la Ley de Fomento al Turismo del Estado, mejorarán a sobremanera los niveles de atención a los turistas que visiten Nayarit, al establecer una planeación estratégica mas integral e incluyente, la contemplación de cadenas productivas en el turismo y la sustentabilidad ambiental como eje orientador en la materia turística, reflejado en un mayor desarrollo de la actividad turística, económica y social.

Es importante señalar que en el desarrollo de esta misma Asamblea Legislativa, realizada en la Sala de Sesiones “Lic. Benito Juárez García”, como trámites legislativos, el diputado José Santos Rentería de la Cruz, Secretario de la Mesa Directiva, dio segunda lectura al dictamen con proyecto de decreto, relativo al Informe del Resultado de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2010.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.