Acceder a la Guía

Solicita Javier Castellón apoyo para comunidad Wixárica ante sequía y contaminación

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 21 de Marzo del 2012. 6:58:08 pm

Letra más grande

El senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, y representantes de la comunidad Wixárica de Nayarit, solicitaron a autoridades federales y locales atender graves problemas que aquejan a miles de pobladores debido a la sequía que se registra en la región y por la contaminación de presas y arroyos, lo cual ha provocado escasez de alimentos, hambre y enfermedades, principalmente en niños y ancianos.

Braulio Muñoz Hernández, presidente de la Fundación Cultural para la Defensa del Centro Ceremonial Wixárica; María Angélica Sánchez Jiménez, gobernadora tradicional de la Comunidad de los Tigres, del municipio de Tepic, y Braulio Muñoz Calletano, integrante de la comunidad huichola de Nayarit, acudieron al Senado de la República para solicitar la gestión de los legisladores ante autoridades locales y del gobierno federal para enviar alimentos a las comunidades que ya padecen de hambruna y resolver los problemas de contaminación de presas y arroyos.

Acompañados por el senador Javier Castellón, los representantes de la comunidad huichola de Nayarit manifestaron su indignación porque las autoridades sólo han brindado apoyo económico y víveres a los rarámuris, del estado de Chihuahua, mientras que ellos han sido ignorados.

“El tema de la sequía nos está afectando como nunca lo habíamos sentido, entonces nosotros estamos muy molestos con el gobierno federal que está nada más destinando víveres, así también económicamente (sic) para Chihuahua, no sé porque lo hace, él cree que nada más Chihuahua tiene indígenas.

“Los rarámuris son hermanos de nosotros, padecen, no es desde ayer lo que está sucediendo ahí, son años, no sé en qué momento se dieron cuenta, pero a nosotros nos molesta que todos los víveres, los apoyos, los medios de comunicación estén destinados a ese lugar”, expresó Braulio Muñoz Hernández.

El senador Castellón Fonseca señaló que por razones meramente mediáticas las autoridades han concentrado la ayuda en los estados de Sonora, Chihuahua y Durango, donde está la comunidad tarahumara, pero han ignorado a comunidades de Nayarit que también han sido gravemente afectadas, por lo que comentó que realizará las gestiones necesarias ante la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Comisión de Pueblos Indios (CDI) para llevar víveres a las zonas indígenas de la entidad.

Braulio Muñoz Hernández, quien también es representante de la Comunidad Indígena Huichola de Guadalupe Ocotán, municipio de Yesca, comentó que ante la escasez de agua para consumo persona, los habitantes de aproximadamente 15 comunidades se bañan y beben aguas negras de la presa Aguamilpa, lo cual ha ocasionado enfermedades principalmente en niños y ancianos.

María Angélica Sánchez Jiménez, gobernadora tradicional de la Comunidad de los Tigres, del municipio de Tepic, denunció que otro problema es la contaminación que existe en la región, debido a que el drenaje del Centro Federal de Readaptación Social de El Rincón, se descarga en los arroyos que atraviesan esta comunidad con más de 150 habitantes, quienes son gravemente afectados “por las aguas negras” del penal.

El senador Javier Castellón señaló que éste “es un problema grave no solamente de salud sino también económico, porque ya no tienen para regar las tierras, ni siquiera para poder beber agua y mucho menos para poder vivir en esa comunidad; vienen a denunciarlo, a solicitar nuestra intervención para que SEMARNAT y las autoridades de medio ambiente tomen cartas en el asunto”.

Se comprometió a coadyuvar con los indígenas huicholes para que tengan audiencias con las secretarías de Medio Ambiente, tanto en Nayarit como la federal, “para ver el tema de los drenajes del penal de El Rincón y por supuesto con la Secretaría de Gobernación, quien se encarga directamente de la administración de estos penales y evidentemente la responsable de dicha contaminación”.

El legislador perredista Javier Castellón señaló: “Vamos a hacer todo lo posible por encontrar los caminos de solución a los problemas que han venido a plantear y para generar solidaridad y apoyo entre otros senadores, yo creo que en la medida que lo tengamos podremos tener mayor fuerza”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.