Acceder a la Guía

En el Poder Legislativo de Nayarit

Homenajean a la voz del estadio azteca, melquiades sanchez orozco

* Presenta el libro “Tepic Ciudad de Recuerdos”, narra parte de su vida en Tepic de sus amores como él lo llama.

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 21 de Marzo del 2012. 8:58:28 pm

Letra más grande

Con gran éxito y con la presencia de importantes personalidades, se presentó el libro “Tepic Ciudad de Recuerdos” del autor Melquíades Sánchez Orozco (la voz del Estadio Azteca), evento realizado en el patio “Venustiano Carranza Garza” de la Honorable Cámara de Diputados de Nayarit.

En este histórico evento, en su mensaje de bienvenida el Coordinador de Asesores del Congreso del Estado, José Trinidad Espinoza Martínez, a nombre de la Trigésima Legislatura, agradeció y expresó “es un elevado honor, el servir para este trascendental evento, ser la Sede del Poder Legislativo donde se presente esta obra bibliográfica de Melquíades Sánchez Orozco, hombre de la palabra, sencillo y modesto que se forjó en la XERK y ha incursionado en la pintura”.

En el marco de este evento, Sergio Ramírez Barba, dio lectura al Poema Tepic, y de igual forma, como muestra de agradecimiento y cariño, el poeta Octavio Campa Bonilla y Pedro Luna Jiménez, ilustraron el contenido del libro “Tepic, Ciudad de Recuerdos”.

En su narración de esta obra, mencionaron que se habla de los barrios de Tepic, los portales, mercados, del viejo palacio, la cárcel; paisajes que se narran con gallardía con entusiasmo tanto que parece que su autor Melquíades Sánchez Orozco está transpirando ese amor que siente por la ciudad.

En su oportunidad el autor del libro, Melquíades Sánchez Orozco, expresó con beneplácito su agradecimiento a los tres niveles de gobierno, así como a periodistas amigos; narró su vida en la ciudad de Tepic, de lo que destacó que las imágenes, paisajes y gente tepicense le han servido como un soporte para su riqueza espiritual de una tierra notable por su belleza y por el apacible toque que le daba su gente, razón de mas para hacer el libro, enfatizó.

Finalmente, la voz del Estadio Azteca, con un nudo en la garganta, expresó: “con el tiempo descubrí que esa satisfacción que desde antaño sentía del paisaje y ante su gente, se convirtió en ese orgullo de ser nayarita, eso que el corrido popular describe como algo esencial en nuestra mente, en nuestros afectos, en nuestro espíritu heredado de viejas generaciones que poblaron la tierra y nos heredaron esta riqueza, por los caminos que la vida me marcó, me trajo a mis orígenes a la cuna de esta hermosa tierra que es Nayarit, a este Tepic de mis amores que llevo en mi corazón a pesar de tantos años de ausencia”.

Antes de concluir este histórico evento cultural, con la presencia de importantes personalidades, líderes de opinión, clase intelectual, creadores de arte y cultura, empresarios de la radio, líderes políticas y luchadores sociales, a nombre de la Trigésima Legislatura, José Trinidad Espinoza Martínez, hizo entrega de un reconocimiento por el legado histórico que presentó la voz del Estadio Azteca.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.