Acceder a la Guía

Llega al Congreso debate por reforma al artículo 24 constitucional

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Miércoles, 21 de Marzo del 2012. 9:12:51 pm

Letra más grande

*Ante la presencia de representantes del Gobierno del Estado y del Poder Legislativo, fue inaugurado en el patio del Congreso local el foro “Debate de la iniciativa de Reforma del Artículo 24 Constitucional”.

*Durante el análisis a la misma, se dejó claro que el procedimiento para la aprobación a la reforma del artículo 24, es completa y totalmente inconstitucional.

En representación del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, el sub Secretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado, José Lucas Vallarta Chan, inauguró la mañana de este miércoles en el patio del Congreso del Estado el foro “Debate de la iniciativa Reforma del Artículo 24 Constitucional, alcances y consecuencias”; realizado en las instalaciones del Congreso del Estado.

“La calidad de vida y el desarrollo integral son los ejes sobre los que transita la administración que encabeza Roberto Sandoval Castañeda y trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los nayaritas”, señaló Vallarta Chan durante su intervención.

Asimismo Cesar Augusto Candelario Olguín, representante del Movimiento Ciudadanos Laicos, mencionó que es con el fin de informar, dialogar, debatir y sobre todo ampliar criterios en torno a la reforma al artículo 24 constitucional que se llevan a cabo estos foros.
“México se ha caracterizado por ser garante y defensor del libre pensamiento de los hombres, de los ciudadanos, que todos los hombres tengan de manera libre la libertad de creer o simplemente no creer”.

Por su parte el maestro en Derecho, Antonio Soto dejó claro que el procedimiento para la aprobación a la reforma del artículo 24, es completa y totalmente inconstitucional.

“Va a llegar a los congresistas del estado de Nayarit, y a la cámara de representantes del DF y entonces ellos deberán de estudiar si el Congreso constitucionalmente hablando tiene facultades para legislar en libertad de religión, no libertad religiosa”.

Explicando que el procedimiento que están llevando a cabo es inconstitucional desde su origen, pues aseguró el Congreso de la Unión es limitado para reformar la Constitución, destacando que si el “poder Reformador” se extralimita, estaría realizando un Golpe de Estado pues es el pueblo el único que puede reformar las garantías individuales.
Se contó con la presencia de Cuauhtémoc Sánchez López, representante del Presidente Municipal de Tepic, Héctor González Curiel; Susana Pozos Bravo, Investigadora de sociología política, así como ciudadanos interesados en el tema.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.