René Órnelas/El Sol de Nayarit
Este jueves el senador nayarita Raúl Mejía, presentó una iniciativa de modificación a la ley de migración para que se protejan los derechos de los migrantes y se les aplique el principio de presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario.
En conjunto con el senador Carlos Jiménez, presentaron esta iniciativa de reforma que pretende eliminar cualquier expresión o forma de criminalización en contra del o los migrantes y esto acorde al principio de presunción de inocencia dentro del proceso penal.
Raúl Mejía explicó que si bien es reciente la ley de migración y que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras legislativas, ésta tiene algunas condiciones que pueden perfeccionarse, entre ellas el trato que se le debe dar a una persona en calidad de migrante sujeta a un proceso penal.
Uno de estos pendientes por solucionar, además de ser una justa demanda de la sociedad civil es la observancia absoluta de los derechos humanos y el disfrute de las garantías constitucionales de todo migrante, entre ellas el derecho al debido proceso y la aplicación del principio de presunción de inocencia, independientemente de su situación migratoria.
Con la propuesta de modificación que hoy se presentó, se estarían subsanando los errores que presentan algunas fracciones de la citada ley, toda vez que al establecer a priori estar sujeto a proceso penal, tal como lo dice ahora, se está despojando de derechos a los migrantes, como son el derecho a obtener una visa o a la internación irregular a territorio nacional, según la fracción I del artículo 43 o a su permanencia en el país ya sea temporal y sobre todo, y esto es algo que necesito subrayar, en el tema de la deportación.
Es mecesario mencionar que en los últimos días los mexicanos hemos sido testigos de un evento que por sus irregularidades procesales ha tenido graves repercusiones diplomáticas con Francia, independientemente de los criterios de opinión y el intenso debate que este caso ha generado sus inconsistencias procesales originales han puesto a prueba innecesariamente la vigencia de nuestro estado de derecho y en evidencia nuestro sistema de impartición de justicia sin duda avalamos la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero cuestionamos la actuación y los métodos científicos de investigación de las autoridades responsables de este hecho.
Por ello, la iniciativa pretende modificar las fracciones I del artículo 43, VI del artículo 564 y IV del artículo 144 de la Ley de Migración, así como la fracción VI del artículo 64. Las cuales, garantizan los derechos fundamentales de cualquier sujeto de proceso independientemente de su situación migratoria.
Comentarios