* La propuesta de ley podrá ser enriquecida por los campesinos, organizaciones, las universidades e iniciativa privada
René Órnelas/El Sol de Nayarit
La iniciativa de Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable para el Estado de Nayarit, es congruente con el Plan Estatal de Desarrollo, expresó el Presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, en la Trigésima Legislatura, diputado Víctor Eloy Jiménez Partida, quien a su vez comentó que es un marco legal que creará las condiciones para lograr mayor impacto económico en este importante sector productivo de Nayarit.
El diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, argumentó que de acuerdo a la experiencia que se tiene en el campo, esta iniciativa creará las condiciones necesarias para fomentar la actividad agrícola, dando un uso óptimo de la tierra de tal manera que se podrá generar empleo; garantizando a la población campesina el bienestar de ingresos e incorporarse al desarrollo estatal, partiendo desde una buena planeación, comercialización e industrialización de los productos del campo dando valor agregado a sus cosechas para incrementar sus ingresos, puntualizó Jiménez Partida.
El legislador, en entrevista, dio a conocer que este instrumento legal que consta de 5 títulos, 25 capítulos, 126 artículos y 3 artículos transitorios; contempla la implementación de normas que darán desarrollo al sector agrícola para incrementar su eficiencia, productividad y competitividad; de lo que en la actualidad carece el campo, enfatizó.
De igual forma, Jiménez Partida, hizo mención que el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, se dio a la tarea de formular esta ley para enmarcar la actividad agrícola del estado, dijo: la intención de esta ley es buscar una planeación para orientar a los productores de cuando y qué se va a sembrar, saber en qué tiempos vamos a salir al mercado, que se de la producción que demanda el mercado y no entrar al mercado con volúmenes en fechas y cantidades que no sean requeridas por la población, explicó.
Finalmente, el diputado local Víctor Eloy Jiménez Partida, destacó que la intención es desarrollar foros de consulta a la población en el que participen los campesinos, las organizaciones, universidades e iniciativa privada, ello para enriquecer este marco legal, concluyó.
Comentarios