René Órnelas/El Sol de Nayarit
El Senador nayarita, Raúl Mejía, propuso ante la comisión de hacienda del Senado de la República, la aplicación urgente de medidas de estímulo al desarrollo y el crecimiento mediante el impulso a la banca de desarrollo que otorgue financiamiento a proyectos productivos, así como una revisión del gasto corriente y la deuda pública.
En México, la banca de desarrollo ha dejado de lado su objetivo para convertirse en una banca privada dadas sus condiciones para el otorgamiento de financiamiento a las entidades productivas, el crédito al consumo y al gobierno se han convertido en la constante de las instituciones crediticias mientras que el estado no impulsa una banca de desarrollo que responda a los requerimientos económicos del país.
Raúl Mejía precisó que en un entorno de crisis, y ante la amenaza de una más severa recesión económica en los próximos meses, el gobierno mexicano debe evaluar el destinar mayores recursos a la banca de desarrollo y flexibilizar sus procedimientos y reducir el respaldo a los créditos al consumo, que se tornarán en un freno para el desarrollo si no se controla a tiempo este fenómeno.
Es imperativo que México impulse el financiamiento al desarrollo, es decir, el otorgamiento de créditos accesibles a proyectos productivos que permitan la generación de fuentes de empleo, fomento de la inversión privada, apoyo económico a empresas de nueva gestación o en crecimiento con políticas de pago flexibles. Es decir, una verdadera banca de desarrollo, precisó Raúl Mejía
A la par de una banca de crédito a la producción que genere empleo, se propone fortalecer la política de financiamiento al campo, este es un sector clave para los próximos meses y años dada la crisis mundial de alimentos, el sector agrícola es estratégico para el país, y sin embargo, a pesar de su importancia, el apoyo y créditos para la producción agrícola como para el procesamiento de los productos y darle el valor agregado al sector primario ha sido deficiente en los últimos años, lo que ha costado a México posiciones en la tabla mundial de capacidad de producción agrícola.
El desarrollo de instituciones de financiamiento al crecimiento y el empleo, son estratégicas, reiteró Raúl Mejía, para consolidar un respaldo social ante la amenaza de un recrudecimiento de la crisis mundial, y una excelente oportunidad para impulsar el crecimiento de la economía para que las familias tengan mejores niveles de vida.
Comentarios