René Órnelas/El Sol de Nayarit
La defensa del territorio sagrado Wirikuta, no sólo es por las hectáreas, por las piedras y el desierto, sino por especialmente para salvaguardar el corazón de una comunidad, y preservar la cultura wixárika, porque esos espacios lo son todo para ellos, afirmó el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca.
Durante su participación del documental De Yurata a Wirikuta. Cultura Wixárica en resistencia, presentado en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Senado de la República, el legislador por Nayarit destacó que para los huicholes el territorio sagrado lo es todo: una tierra sagrada y mágica, por lo que es imposible para ellos entender su vida y existencia sin su centro ceremonial.
En el cortometraje de 25 minutos, Castellón Fonseca destacó que existe un debate entre las idas del mundo occidental, donde todo tiene un sentido comercial y de mercancías, pero también existe la contraparte que es el territorio de la supervivencia, de la espiritualidad, el cual para los yurikatas tiene un gran peso ya que significa una pertenencia a la tierra.
No podemos pensar que una civilización es eterna, y que siempre van a perdurar los mismos esquemas, sin embargo, ellos los yurikatas- nos han enseñado que se han preservado desde hace mucho más tiempo que nosotros y pueden seguir existiendo al terminarse la sociedad actual tal y como la conocemos, enfatizó.
Durante la presentación del filme, el senador del PRD, Julio César Aguirre Méndez, señaló que la cinta producida por Jaqueline Castellón, Raúl Fajardo Ortiz, así como por Fuego Rojo y Ollin Tlazoltiani, será un medio para conocer más de cerca la situación de la región y algunos aspectos de la cultura Yurata.
El legislador por Guerrero mencionó que la defensa de este territorio sagrado, también debe servir para no olvidar que nosotros formamos parte de estos pueblos nativos de la República Mexicana.
Entre los asistentes a la presentación estuvieron también la senadora del PRD, Martha Patricia Jiménez Oropeza, Jaqueline Castellón y Eustolio Rivera de la Cruz, marakame (chamán) de la comunidad de Yurata, en Nayarit, entre otros.
Comentarios