René Órnelas/El Sol de Nayarit
A más de siete meses de haberse iniciado la administración estatal, siguen pendientes la mayor parte de las demandas planteadas por Antorcha Campesina y no se concretan acuerdos para su realización. Así lo dio a conocer, Héctor Hugo Villegas, líder Antorchista, quien señalo que en caso de que en las próximas horas no se haga un compromiso serio por parte de funcionarios del Gobierno del Estado, no quedara más remedio que iniciar con las movilizaciones en la segunda quincena de abril.
Destaco como demandas de urgente atención: la entrega de apoyos a mil campesinos de El Nayar que en el 2011 perdieron sus cosechas de maíz, la entrega de escrituras a colonos de El Nuevo Ocho, la apertura de calle principal en la colonia Fraternidad Antorchista, la terminación de 60 unidades básicas de vivienda que debieron concluirse en diciembre del 2011, el equipamiento del pozo de agua en San Juan Bautista, la reparación de los sistemas de agua potable en El Cuarenteño y Huanacaxtle, la apertura de caminos saca cosechas en Tepozal, la ampliación de drenaje en La Labor, cercado y muro de contención de la primaria indígena en El Buruato, la entrega del expediente técnico para la pavimentación del camino en El Cuarenteño, entre muchas otras más.
Recalco además, que es urgente el que se autorice la entrega de mil toneladas de maíz para indígenas de la zona serrana del estado, quienes de nueva cuenta este año no cosecharan maíz ante las inclemencias del tiempo. la situación de nuestros compañeros en El Nayar, Rosamorada y La Yesca es sumamente alarmante, pues literalmente no tienen que comer, por lo que continuaremos insistiendo en que se agilice la entrega de recursos comprometidos desde el año pasado y que por burocracias de la Secretaria de Desarrollo Rural no llegan a los campesinos y la entrega adicional de maíz que permita alimentarse a nuestros compañeros.
Finalmente señalo, son más de quince reuniones las que hemos sostenido tanto con el Secretario General de Gobierno y funcionarios estatales, pero lo cierto es que no se ve para cuando se puedan atender las necesidades más apremiantes de 130 comunidades humildes, hacemos un atento llamado al Sr. Gobernador del Estado para que intervenga y se dé pronta respuesta a nuestras demandas y en caso de no encontrar respuestas claras y concretas, no nos quedará más remedio que iniciar las movilizaciones en la segunda quincena del mes de abril, concluyo el líder Antorchista.
Comentarios