Acceder a la Guía

Debe ponerse fin a la corrupción: Raúl Mejía

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Domingo, 22 de Abril del 2012. 7:13:47 pm

Letra más grande

El senador de la república, Raúl Mejía, reconoció que la corrupción y la impunidad son los peores enemigos del desarrollo y el crecimiento, por ello, debe ser una prioridad en la agenda del PRI el combatir estos padecimientos de la sociedad mexicana mediante mecanismos eficientes para garantizar la legalidad y la transparencia y rendición de cuentas.

El senador nayarita precisó que recientes estudios en poder de la Liga de Economistas, revelan que el incremento de un punto en la escala de diez de nivel de corrupción del país, afecta hasta en un 4 por ciento la productividad del producto interno bruto, y hace disminuir los flujos netos anuales de capital en un 0.5 por ciento del PIB. Una mejoría respecto de la corrupción en 6 puntos del Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. incrementa el PIB en más de un 20 por ciento y aumenta los flujos netos de capital a alrededor del 3 por ciento del PIB.

Las inversiones suelen caer y no pueden recuperarse si los inversores se desilusionan con el contexto institucional del país, según los análisis, se ha demostrado que el camino fundamental por el cual la corrupción afecta negativamente al ingreso de capitales es por la ausencia de ley y orden. Se adjudica un buen desempeño respecto de la ley y el orden a los países que tienen instituciones políticas fuertes y aceptadas, un sólido sistema judicial y disposiciones para una ordenada sucesión del poder. La corrupción puede afectar una tradición de ley y orden, por ejemplo cuando las decisiones judiciales y las leyes están a la venta.

Es principalmente el fracaso del sistema de integridad de un país y la consecuente inseguridad de los derechos de propiedad lo que aleja a los inversores. Hemos encontrado que los otros indicadores son menos importantes para los cálculos de los inversores.
Por todo esto, el PRI tiene la obligación de integrar en su agenda una reforma de estado que fortalezca a sus instituciones y las blinde contra cualquier indicio de corrupción, sobre todo en aquellas áreas altamente sensibles para la sociedad.

Las estrategias de reforma anticorrupción deben estar cuidadosamente preparadas, a partir del proyecto de nación que propone el PRI de incrementar la productividad y traer capitales extranjeros para la reactivación de la economía. La reforma del sector público con el objetivo de aumentar la calidad burocrática, la estabilidad gubernamental y expandir las libertades civiles debe tenerse como prioridad.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.