Acceder a la Guía

Por el endeudamiento que dejó Ney

Pide Echegaray atarle las manos a gobernantes

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Martes, 24 de Abril del 2012. 6:36:16 pm

Letra más grande

Ante los dispendios que cometió la pasada administración es necesario “atarle las manos a los gobernantes en turno” para que no dispongan de los recursos públicos a su antojo destacó el ex diputado local Juan Antonio Echegaray Becerra quien dijo que los instrumentos que el estado ha creado como el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) son responsables de fincar responsabilidades y transparentarlas.

“Creo que nos engañó a todos, vivimos en un país de fantasía y ahora estamos repercutiendo los excesos en que vivió el gobernante anterior por el dispendio de los recursos públicos, el OFS no ha actuado quizá porque en su momento no han concluido con sus trabajos de revisión y no han sometido a consideración de la legislatura la aprobación de las cuentas públicas” sostuvo.

Echegaray Becerra dijo que le corresponderá a los diputados de oposición hacer las observaciones para presentar las denuncias o juicios políticos correspondientes, pues esta demanda es social ya que incluso la sociedad puede presentar la solicitud del juicio político en contra del estado, destacando que la presión social es la única alternativa que queda sobre todo por el endeudamiento que dejó la anterior administración.

Juan Antonio Echegaray destacó que los diputados están obligados tanto de oposición como del partido en el poder en dar resultados y fincar responsabilidades sin embargo en muchas ocasiones el responder a intereses de una “sociedad” impiden el ejercicio libre.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.