* Hoy vence plazo para la declaración anual 2011: Garza Cantú
Emerson Leao/El Sol de Nayarit
El Administrador General de Servicios al Contribuyente del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Carlos Garza Cantú, exhortó a las personas físicas a presentar su declaración anual 2011, cuya plazo vence hoy lunes 30 de abril, a fin a de evitarse el pago de multas, actualizaciones y recargos.
Garza Cantú recordó que cuando la declaración anual se presenta fuera del plazo legal y la autoridad hace un requerimiento al contribuyente, se aplica una multa que va de un monto mínimo de 11 mil 240 pesos a un máximo de 22 mil 500 pesos.
Señaló que las personas físicas que presenten su declaración anual de forma extemporánea, además de la multa, tendrán que pagar las contribuciones que deben, más actualizaciones y recargos.
Apuntó que el padrón de contribuyentes obligados a presentar declaración anual es cercano a los cuatro millones de personas físicas, de las cuales aproximadamente el 50 por ciento (unos dos millones) cumple a tiempo con esta obligación.
Garza Cantú comentó que en los días previos a que venza el plazo para cumplir con esta obligación fiscal, es cuando se concentra el 25 por ciento de las declaraciones que se presentan a tiempo.
"Los últimos cuatro o cinco días del vencimiento de personas físicas es cuando se presenta un volumen cercano al 25 por ciento, es decir, recibimos cerca de 500 mil declaraciones", añadió.
Comentó que 15 días después de que termina el plazo para presentar la declaración anual, el SAT envía comunicaciones a los contribuyentes que incumplieron la obligación a tiempo, a través de correos electrónicos, cartas, llamadas telefónicas o incluso requerimientos.
Mencionó que esta vigilancia en las obligaciones fiscales le permite al organismo fiscalizador que a final de año, cerca del 95 por ciento de los contribuyentes ya hayan cumplido con su declaración anual.
Precisó que se ha logrado "achatar la curva" de personas físicas que incumplen con su declaración anual porque el SAT ha puesto a disposición de los contribuyentes una aplicación electrónica que facilita su presentación, denominada "Declaración automática" con información precargada.
Además, opinó, los contribuyentes ven como un incentivo que ahora las devoluciones automáticas sean cada vez más oportunas, ya que el depósito de las devoluciones de saldos a favor se realizan dentro de los 12 ó 15 días posteriores a la presentación correcta de la declaración anual.
Refirió que las personas físicas obligadas a presentar la declaración anual son las que realizan actividades distintas a los asalariados, como las de arrendamiento y actividades empresariales y profesionales, así como los asalariados que ganan más de 400 mil pesos anuales.
Las personas físicas pueden presentar su declaración anual a través de Internet en el sitio www.sat.gob.mx, usando la Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) o su Firma Electrónica Avanzada (Fiel).
Comentarios