S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
*Se quejan habitantes de Palmar de Cuautla, por la pesca inconsciente que realizan algunos barcos sardineros de cerco, los cuales han provocado una muerte masiva de peces, que son regresados al mar una vez que ya están muertos.
En relación a la denuncia anónima realizada por pobladores del poblado de Palmar de Cuautla, Municipio de Santiago Ixcuintla, con respecto a mortandad de peces, personal de la Dirección de Pesca y Acuacultura, dependiente de la Secretaria de Desarrollo Rural se realizaron visitas técnicas. En dicho recorrido, el cual fue encabezado por Cleofás Barajas Galicia, tesorero de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Palmar de Cuautla por la playa frente al poblado de Palmar de Cuautla y en la playa de la desembocadura del canal de Cuautla se encontró una cantidad considerable de peces muertos arrastrados por la corriente y las mareas de la especie sardina crinuda Opisthonema sp como se puede observar en las fotografías anexas, también es importante mencionar que fueron 2 eventos, todo ello, derivado de las características de descomposición de la sardina y su ubicación en la línea de playa.
Cabe mencionar que la causa, según pescadores se debe a que el pasado jueves 10 de mayo, se observaron Barcos Sardineros de Cerco, que cerca de la zona antes mencionada, se les vio en operaciones de pesca con uso de redes cuyo poder de pesca, excede a la capacidad de bodega de los barcos, lo que resulta en capturas que no pueden ser aprovechadas en su totalidad, lo que incrementa la mortalidad de la especie, quedando esta mortandad a la deriva y arrastrada por las corrientes y depositadas en las playas.
Al hacerse una revisión minuciosa de los peces muertos, se llegó a la conclusión de que no presentaron signos de envenenamiento ya que de haber sido esta la causa, no solo atacaría a la sardina sino a todas las especies.
Comentarios