Acceder a la Guía

Asisten destacados juristas a eventos de capacitación en la sede del Poder Judicial de Nayarit

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Lunes, 21 de Mayo del 2012. 6:57:16 pm

Letra más grande

*Fue presentado el libro Derecho procesal electoral y dio inicio taller sobre argumentación oral

Personalidades del ámbito jurídico nacional asistieron en el auditorio Rey Nayar del edificio sede del Poder Judicial de Nayarit, a sendas actividades que contribuyen a la formación y especialización de los profesionales del derecho de nuestro estado, incluyendo quienes contribuyen a la impartición de justicia.

Por una parte, el doctor Eduardo de Jesús Castellanos Hernández, asistió en su carácter de coautor a la presentación del libro Derecho procesal electoral, obra de tres tomos que de manera exhaustiva y actualizada explica el procedimiento para dirimir controversias electorales.

El doctor Castellanos Hernández tiene un amplio trabajo académico y funge como director general de Compilación y Consulta del Orden Jurídico Nacional de la Secretaría de Gobernación.

A la presentación del libro acudieron el secretario general de Gobierno estatal, licenciado José Trinidad Espinoza Vargas, y el secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas, así como representantes de partidos políticos, entre otras personalidades.

Durante el panel alusivo a la mencionada obra jurídica participaron el doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, magistrado presidente del Poder Judicial de Nayarit, quien disertó sobre el control en materia constitucional electoral; de igual forma intervinieron Sergio López Zúñiga, presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, y Eduardo Rodríguez Montes, vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral en nuestro estado.

El mencionado panel fue moderado por el magistrado de la Sala Constitucional-Electoral del Poder Judicial del estado, Rafael Pérez Cárdenas.

En el mismo recinto del Poder Judicial de Nayarit, el fin de semana dio inicio el Taller de Argumentación Oral que contó como primer ponente al doctor Gerardo Dehesa Dávila, autor de varios libros como Introducción a la retórica y a la argumentación, editado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y el de Etimología jurídica.

El taller se realiza en coordinación con la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN en nuestro estado, y en las primeras sesiones el instructor compartió con los asistentes, de una manera dinámica y práctica, elementos para perfeccionar y optimizar la función jurisdiccional, con vistas al nuevo sistema acusatorio.

El referido taller, al cual dio la bienvenida el presidente de la Sala de Jurisdicción Mixta del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Thoth Aldrin Lomelí Aguilar, continuará el siguiente fin de semana.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.