Acceder a la Guía

El Gobierno de la Gente es legal y de diálogo: Espinoza Vargas

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Lunes, 21 de Mayo del 2012. 7:13:34 pm

Letra más grande

* El Secretario General de Gobierno presidió este lunes reuniones con transportistas, periodistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales, de quienes escuchó sus inquietudes y necesidades.

El Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas presidió este lunes en Palacio de Gobierno diversas reuniones de trabajo en compañía del Subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno Estatal, Lucas Vallarta Chan y del Director de Tránsito del Estado, Francisco García Villela.

En primera instancia, Espinoza Vargas atendió al líder transportista de la ACASPEN, Luis Fernando Rodríguez y a representantes de permisionarios procedentes de algunos municipios, a quienes manifestó el respeto de la actual administración a la autonomía de las organizaciones, “esa es nuestra línea, mantenernos al margen, somos eje rector y tienen nuestro apoyo”, subrayó.

Más tarde, el encargado de la política interior en la entidad recibió a los integrantes del nuevo comité de las Organizaciones no Gubernamentales de Nayarit (ONG´s), encabezados por su presidente, Gilberto González Ramírez, quienes plantearon agendas de trabajo y diversas peticiones; entre los puntos destacaron: la gestión social y la eficacia en los programas de apoyo a la población.

Por último, el Secretario General de Gobierno encabezó el acto de toma de protesta del nuevo Comité de la Asociación de Periodistas y Escritores de Nayarit, A.C., (APENAC), para el período 2012-2015, la cual preside José Ángel Martínez Plata.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.