Acceder a la Guía

Ante los embates de la sequía

Auxiliará Gobierno de la Gente a ganaderos de la Sierra

René Órnelas/El Sol de Nayarit

Martes, 29 de Mayo del 2012. 5:13:18 pm

Letra más grande

• Productores de ganado de El Nayar y La Yesca recibirán más de 8 mil pacas de esquilmos de maíz, como fue alimenticia alterna para su ganado, informó el titular de la SEDER, René Saúl López Dado.

• Mencionó además, que se trabaja en la búsqueda de un esquema de organización para que los productores de granos básicos no tengan el problema de comercialización de sus productos en este ciclo otoño-invierno.


Acorde con las instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Secretaría de Desarrollo Rural continúa trabajando en la implementación de programas de apoyo a los productores del campo, especialmente para quienes sufren los estragos por la falta de agua o para quienes están iniciando con los preparativos para el ciclo otoño-invierno.

Al respecto, el titular de esa dependencia, René Saúl López Dado, informó que Gobierno de la Gente arrancó con un proyecto para hacerles llegar a los ganaderos de los municipios serranos de El Nayar y La Yesca más de 8 mil pacas de esquilmos de maíz, como fuente alimenticia alterna para su ganado, que actualmente reciente la sequía en aquella alejada región.

Se brindará apoyo a la comercialización
Asimismo, indicó que se trabaja en la búsqueda de un esquema de organización y los apoyos federales necesarios para que los productores de granos básicos no tengan el problema de comercialización de sus productos, como cada año.

Por otra parte, al dar a conocer la situación actual en la cosecha y comercialización de algunos de los principales productos nayaritas, López Dado apuntó que actualmente se están cosechando 3 mil hectáreas de maíz en la margen izquierda del río Santiago, con buen promedio en los rendimientos —hasta 10 toneladas por hectárea— y muy buen precio.

Señaló que estas expectativas se comparten en la cosecha de mango, la cual inició en el estado la semana pasada. Abundó al respecto que son los municipios de Tepic y San Blas donde se produce la mayor parte de esta fruta, cuya cosecha genera alrededor de 800 mil jornales por temporada.

Produce Nayarit tomate Saladette
Mencionó, además, que ya se tuvo la primera cosecha de tomate, de la variedad Saladette, en el invernadero de Rincón de Calimayo, el cual es manejado por un grupo de mujeres, lo que habla del éxito de este programa social orientado al sector femenino, bajo los auspicios del Gobierno de la Gente.

Finalmente, informó que en la zafra que recién terminó en el ingenio El Molino se recibieron más de 681 toneladas de caña de azúcar, en tanto que el ingenio de Puga la zafra registra un 90 por ciento de avance y se espera una molienda de un millón 153 mil toneladas del producto.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.