Acceder a la Guía

Esperan tabacaleros que les paguen pese a reducción de superficie en Nayarit

* La reducción de hectáreas sólo beneficia a empresas extranjeras

Emerson Leao/El Sol de Nayarit

Domingo, 3 de Junio del 2012. 7:25:51 pm

Letra más grande

Tabacaleros nayaritas esperan que esta temporada sea redituable económicamente pues a pesar de la reducción en la superficie de tabaco se estima una derrama económica superior a los 400 millones de pesos, señaló el presidente de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) Tabacalera Rodolfo Coronado Montaño.

Pese a las buenas noticias económicas la situación real no varía mucho pues ante la Ley de Salud son los productores quienes más se ven afectados pues el tabaco importado legal o ilegal sigue impactando en el país.

Señaló que Nayarit puntea entre los estados que más produce sin embargo esto no es ningún aliciente pues el mismo gobierno federal no ha respetado el acuerdo que se pactó para que se destinaran recursos para la reconversión del cultivo para que los mismos tabacaleros vayan explorando otros cultivos que sean redituables pues las pérdidas son cuantiosas por el número de hectáreas que han dejado de producir.

Rodolfo Coronado Montaño comentó que se estima generar una producción de 17 millones de kilos que se verán reflejadas en jornadas de trabajo para 3 mil productores. Indico que la cosecha está asegurada con las grandes empresas mayoristas que compran el tabaco en el estado como lo son Tabacos del Pacífico Norte, Desvenados y la British American Tobacco.

El presidente de la ARIC Tabacalera señaló que la falta de compromiso por parte del Gobierno Federal para cumplir en el pacto que se acordó y para el cual los diputados federales aprobaron en el Congreso de la Unión una partida especial para ayudar a los tabacaleros ha generado otros problemas. Mencionó que parte de los problemas que han tenido ante la reducción de superficie sembrada es la pérdida del empleo para al menos 400 campesinos que dependían de esa cosecha y además contaban con la seguridad social que solo el tabaco les brinda a ellos y sus familias.

Finalmente dijo que la medida en nada ha reducido el consumo del cigarrillo como lo pretendía hacer ver la autoridad federal, por el contrario la única reducción ha sido en los bolsillos de los campesinos, de los productores nayaritas así como de las miles de familias que dependían del trabajo y la seguridad social que les brinda ese cultivo pues el cigarrillo se sigue consumiendo y peor aún, el gobierno federal del presidente Felipe Calderón le ha dado toda la facilidad a las empresas para introducir el tabaco incluso de menor calidad que llega al consumidor pero que beneficia a empresas extranjeras.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.